home
Buscar

4 ventajas clave del eye tracking que debe destacar en su propuesta de subvención

  • Blog
  • por Dr. Marisa Biondi
  • 4 min

Cuatro puntos principales que debe destacar en sus propuestas de subvención para ofrecer razones convincentes por las que su propuesta debe ser financiada.

Como investigador, es probable que haya oído hablar del eye tracking. Es posible que también se pregunte si merece la pena tanto bombo y platillo y si debería añadirlo a sus herramientas de investigación. Hemos reunido las cuatro ventajas más importantes del eye tracking para ayudarle a comprender el valor de esta tecnología y decidir si es adecuada para usted.

1. Eye tracking permite un seguimiento automatizado y objetivo del comportamiento visual

Durante décadas, los investigadores han intentado comprender qué ve una persona y cómo procesa esa información. La codificación conductual y las encuestas a los participantes se han utilizado durante mucho tiempo como mediciones, pero estos métodos pueden ser propensos a sesgos y errores, y requieren un tedioso recuento y codificación.

Por ejemplo, en la psicologia del desarrollo, una forma de calcular la atención de los niños era grabarlos con una cámara y contar manualmente su atención visual fotograma a fotograma. Afortunadamente, la naturaleza automatizada y objetiva del eye tracking permite una mejor evaluación del comportamiento visual, lo que también significa estar libre de sesgos del experimentador, problemas de memoria, deseabilidad social u otros sesgos humanos.

2. Eye tracking le permite cuantificar el comportamiento visual

Esto significa que puede calcular exactamente cuándo, dónde y durante cuánto tiempo mira alguien a una zona determinada. Dependiendo del Eye tracker, la localización de la mirada puede determinarse con una resolución de un píxel, y el tiempo, con una resolución de milisegundos. También es posible calcular el orden de las fijaciones: por ejemplo, el participante miró primero la partitura durante 200 ms, después el piano durante 160 ms y, por último, su mano derecha durante 400 ms. Esto hace que los datos sean mucho más precisos. Esto hace que los datos sean mucho más precisos y potentes.

Eye tracking dispone de una variedad de métricas fáciles de usar, como la duración total de la fijación o el recuento de fijaciones. Dependiendo de la frecuencia de muestreo, también puede calcular la amplitud y la velocidad de las sacadas, no solo para comprender la atención general, sino también cómo mueven los ojos los participantes cuando buscan información.

Además, el comportamiento visual es en sí mismo un buen indicador de determinados conceptos cognitivos y fisiológicos. Al calcular los cambios en el diámetro de las pupilas, se puede comprender el procesamiento cognitivo, el interés, la excitación o la fatiga del participante. Por último, las herramientas cualitativas, como los mapas de calor y los gráficos de mirada, contribuyen a la comprensión holística general del comportamiento visual.

3. Eye tracking es discreto y cómodo

Las primeras tecnologías de eye tracking utilizaban espejos, pesadas cámaras montadas en la cabeza o bobinas esclerales directamente en el ojo. En la actualidad, el moderno eye tracking remoto o basado en pantallas permite recopilar datos de alta calidad de forma no invasiva, sin necesidad de mentoneras ni otros aparatos. Basta con sentar al participante frente al sistema, mirando a la pantalla del ordenador, y ya está listo para el eye tracking. Algunos sistemas incluso se integran perfectamente en el entorno informático para eliminar distracciones. También hay sistemas de eye tracking portátiles, como las Tobii Pro Glasses 3 , ligeras y cómodas, como unas gafas correctoras. Ya sean remotos o wearables, la naturaleza discreta de los modernos sistemas de eye tracking permite que los participantes se sientan más cómodos durante las sesiones de prueba y que se capten comportamientos más imparciales.

4. Eye tracking puede combinarse con otras técnicas para obtener información más detallada.

Existen muchas herramientas para medir el procesamiento cognitivo en humanos, como el EEG, la fNIRS o la fMRI. Además, se pueden obtener fácilmente parámetros fisiológicos como la frecuencia cardiaca, la respiración o la conductancia de la piel, que proporcionan información adicional sobre el procesamiento emocional. Pueden combinarse varias herramientas, con mediciones sincronizadas a lo largo de la sesión de pruebas. Eye tracking complementa estas tecnologías. Por ejemplo, saber dónde se fija una persona es fundamental para comprender los datos de un estudio de EEG, ya que el hecho de que el participante preste o no atención a la pantalla influirá en sus patrones electroencefalográficos.

El eye tracking puede combinarse incluso con herramientas menos tecnológicas, como encuestas o entrevistas. Algunos investigadores emplean el protocolo Retrospective Think Aloud, en el que la información de la mirada se utiliza como pista para que el participante explique sus procesos de pensamiento después de realizar una tarea. Esta combinación de datos subjetivos y objetivos puede ser muy útil para comprender mejor los mecanismos y procesos cognitivos.

Tanto si utiliza actualmente medios de menor o mayor tecnología para comprender el comportamiento humano, el eye tracking tiene un lugar como complemento de todos ellos.

Conclusión

Al destacar estas cuatro ventajas de añadir el eye tracking a su investigación, esperamos que su grupo de revisión de subvenciones esté lo suficientemente convencido como para financiar su propuesta.

Si necesita ayuda personalizada con su solicitud de subvención, ¡podemos ayudarle! Nuestros Funding support services ofrecen apoyo gratuito a investigadores como usted para ayudarle a redactar las propuestas de subvención más eficaces para justificar la financiación de la tecnología eye tracking. Rellene un breve formulario de interés y uno de nuestros científicos expertos en investigación se pondrá en contacto con usted para guiarle a lo largo del proceso.

Escrito por

  • Dr. Marisa Bondi

    Dr. Marisa Bondi

    Senior Research Scientist, tobii

    Dr. Biondi focuses on building an eye tracking community through partnerships with researchers hoping to implement eye tracking in their work and by supporting existing customers in acquiring knowledge or additional grants. Dr. Biondi has a Ph.D. in Psychological & Brain Sciences from Texas A&M University and used fNIRS and eye tracking to study the functional organization of the developing human brain.

Contenidos relacionados