Investigación cognitiva y psicológica
La investigación académica en psicología es un campo amplio y dinámico que abarca el estudio científico de la mente y el comportamiento humanos.
Somos el líder mundial en eye tracking, una posición que nos hemos ganado gracias a
nuestra pasión por la tecnología y nuestra ambición de crear tecnología para un futuro mejor.
Nuestro viaje comenzó hace más de 20 años, cuando presentamos el primer rastreador ocular remoto del mundo. Desde entonces, nuestra misión ha sido crear una tecnología que comprenda la atención y la intención humanas, lo que llamamos attention computing.
El aprendizaje automático, la inteligencia artificial y el procesamiento avanzado de señales son la base de nuestro trabajo. Descodificamos los movimientos de la cabeza y los ojos, traducimos gestos microscópicos en señales precisas de la mirada y generamos conocimientos para revelar qué capta la atención de una persona e interpretar su intención. No importa quién, no importa dónde.
Tobii es una empresa global con oficinas en Asia, Europa y Norteamérica, apoyada por una red global de distribuidores.
Fundada
en 2001
~ 650
Tobiianos
Ventas netas
857 MSEK (2024)
Cotiza en el Nasdaq de Estocolmo (TOBII)
Estocolmo (TOBII) desde 2015
Nuestra presencia mundial
Sede central en Estocolmo con presencia mundial en 12 países
1,000+
Patentes y aplicaciones
Nuestras soluciones le ayudan a aprovechar el eye tracking y los datos aportados por la computación de la atención en investigación, desarrollo y comercialización, sea cual sea su sector.
La investigación académica en psicología es un campo amplio y dinámico que abarca el estudio científico de la mente y el comportamiento humanos.
La investigación sobre factores humanos es un campo multidisciplinar que estudia cómo interactúan los seres humanos con sistemas, productos, herramientas, entornos o tecnologías.
Con el seguimiento ocular, puede visualizar el impacto del recorrido del comprador, el diseño del envase, la publicidad o la experiencia del usuario, lo que le permitirá atraer a más clientes.
Transfiera las habilidades de los expertos a los nuevos empleados y modele sistemáticamente los procedimientos operativos para mejorar la seguridad y la eficacia.
Los investigadores médicos utilizan el seguimiento ocular para explorar biomarcadores de alteraciones de la función cerebral, lo que permite disponer de nuevas herramientas para el diagnóstico, la rehabilitación y el tratamiento.
Los datos de seguimiento ocular ayudan a los investigadores a desarrollar herramientas de diagnóstico y material didáctico para un aprendizaje innovador.
Ayudamos a integrar nuestra avanzada experiencia en eye tracking para tecnologías XR, detección en interiores de automóviles y aplicaciones intuitivas basadas en pantallas.
Integración perfecta de eye tracking para sus productos. Tanto si está creando software como hardware, Tobii proporciona soluciones flexibles diseñadas para adaptarse a sus necesidades.
Desde wearables y gafas inteligentes hasta realidad mixta y virtual, el sistema de seguimiento ocular en chip de Tobii permite una interacción perfecta entre los usuarios y sus dispositivos.
Tobii Autosense lleva al automóvil la misión de Tobii de armonizar la conexión entre humanos y máquinas. Nuestra tecnología permite a los fabricantes de equipos originales construir para el mañana, superando los límites de lo posible, y lograr una verdadera diferenciación en la cabina.
Eye tracking es una tecnología de sensores que descodifica la mirada. Es una tecnología fundamental para una amplia gama de aplicaciones, como la investigación científica, el análisis del comportamiento y la tecnología de asistencia. Una de las cosas que diferencia a Tobii de otros proveedores es nuestra dedicación a ofrecer una solución que esté a la altura del principio de "todo el mundo, en todas partes, en todos los dispositivos".
Eliminación de las barreras entre las personas y la tecnología
La informática de la atención es un conjunto de tecnologías que permiten a máquinas y dispositivos entender a las personas, interpretando lo que decimos, cómo nos movemos y qué capta nuestra atención. Forma parte de la próxima generación de interacción persona-ordenador, que actualmente se basa en teclados, ratones y pantallas táctiles, pero que está cambiando hacia una comunicación intuitiva mediante sonidos, gestos y movimientos.