home
Buscar
Eye tracking en la investigación en neurología y psiquiatría

Investigación e informes

Eye tracking en la investigación en neurología y psiquiatría

Resumen

Descubra cómo la medición de los movimientos oculares puede proporcionar información sobre diversas afecciones cerebrales y ayudar a la detección precoz de enfermedades. Dado que los ojos son la prolongación anatómica del cerebro, no es casualidad que diversos trastornos cerebrales manifiesten sus síntomas a través de cambios en los movimientos oculares.

Dedicado a investigadores, médicos, profesionales sanitarios y cualquier persona interesada en utilizar el eye tracking para investigar enfermedades neurológicas y psiquiátricas, este libro blanco presenta:

  • Cómo los movimientos oculares pueden proporcionar pistas sobre déficits visuales, cognitivos, conductuales y oculomotores en trastornos neurodegenerativos, del neurodesarrollo y afectivos y en lesiones neurológicas.

  • Cómo las tareas basadas en el eye tracking pueden ayudar en la detección precoz de enfermedades, como el autismo o el deterioro cognitivo leve.

  • Ejemplos de estudios de investigación que han adoptado con éxito el eye tracking en la investigación de enfermedades neurológicas y psiquiátricas.

Descargar el libro blanco

Escrito por

Tobii

Leer más

6 minutos

Descargar el libro blanco

Rellene el formulario para descargar el libro blanco y obtener más información sobre cómo puede utilizarse el eye tracking en la investigación en neurología y psiquiatría.

Autor

  • Ieva Miseviciute, Ph.D.

    Ieva Miseviciute, Ph.D.

    ESCRITOR CIENTÍFICO, TOBII

    Como escritor científico, leo publicaciones revisadas por expertos y escribo sobre el uso del eye tracking en la investigación científica. Me encanta descubrir las nuevas formas en que el eye tracking hace avanzar nuestra comprensión de la cognición humana.

Profundización en los estudios cognitivos