home
Buscar
¿Cómo altera la enfermedad de Parkinson la búsqueda visual?

Publicaciones científicas

¿Cómo altera la enfermedad de Parkinson la búsqueda visual?

La enfermedad de Parkinson (EP) no sólo afecta a los movimientos del cuerpo; también influye en nuestra forma de ver el mundo. Mientras que síntomas como los temblores, la rigidez muscular y la lentitud de movimientos son visibles, los problemas con los movimientos oculares suelen pasar desapercibidos. Las personas con Parkinson tienen dificultades para buscar información visual y procesar su significado. Esta dificultad se extiende a la memoria de trabajo visual y a la percepción espacial, lo que sugiere que estos problemas podrían estar vinculados a cambios en las capacidades cognitivas relacionados con el envejecimiento y no únicamente a alteraciones motoras. Curiosamente, cuando las personas con Parkinson ven imágenes complejas y significativas, las dificultades de procesamiento visual son menos probables que cuando ven formas sin sentido.

Un estudio realizado en Japón por el autor principal, N. Takahashi, investigó esto más a fondo. Hicieron que individuos con EP y controles sanos vieran tres tipos de imágenes en una tarea de búsqueda visual: operación, sustantivo y sin sentido. Durante la tarea, registraron simultáneamente los movimientos oculares y la actividad cerebral. Los autores registraron los movimientos oculares con el Eye tracker Tobii Pro Spectrum y utilizaron Tobii Pro Lab para el análisis. Para cuantificar la exploración visual de las imágenes, los autores han analizado las métricas de sacada y fijación.

En cuanto a la actividad cerebral, los científicos analizaron los llamados potenciales relacionados con eventos (ERPs), que son la actividad cerebral en respuesta a estímulos o Eventos específicos (por ejemplo, ver una cara). Los ERPs específicos pueden ayudar a comprender las distintas fases del procesamiento de la información visual. El registro simultáneo de los ERPs y el eye tracking durante una tarea de búsqueda visual permite a los científicos identificar los patrones de actividad neuronal asociados a movimientos oculares específicos durante el procesamiento visual.

El estudio demostró que, independientemente del tipo de imagen (significativa o no), los pacientes con EP mostraban constantemente valores más pequeños para todas las mediciones del Eye tracker que el grupo de control. Los pacientes con EP tenían menos sacadas cuando veían figuras operativas y sin sentido. Esto sugiere que agregar significado a un estímulo visual puede cambiar el patrón de movimiento ocular, posiblemente al comprometer circuitos cerebrales involucrados en diferentes niveles de procesamiento cognitivo visual. En este sentido, los registros de ERP revelaron que los cerebros de los pacientes con EP muestran un procesamiento descendente excesivo durante la búsqueda visual. Esto es particularmente evidente al ver imágenes sin sentido u operativas. Los autores del estudio discuten que los cerebros de los individuos con EP podrían estar intentando encontrar o crear significado cuando las imágenes carecen de él.

En conclusión, los hallazgos de este estudio contribuyen a nuestro creciente conocimiento del procesamiento visual en la EP. Los resultados sugieren que las alteraciones en los movimientos oculares observadas en individuos con EP pueden ocurrir independientemente de los síntomas motores y podrían variar de acuerdo al significado de la información visual.

Publicación citada

Takahashi, N., Kawamura, M., Kobayashi, Y., & Hitosugi, M. (2024). Impaired eye movements in Parkinson's disease and their relationship to top-down and bottom-up neural processing. Brain and Behavior , 14 (2), e3404.

Seguir leyendo

¿Le interesan artículos similares? Visite nuestro centro de publicaciones científicas para ver todas nuestras publicaciones científicas más destacadas.

Escrito por

Ieva Miseviciute

Leer más

3 minutos

Autor

  • Ieva Miseviciute, Ph.D.

    Ieva Miseviciute, Ph.D.

    ESCRITOR CIENTÍFICO, TOBII

    Como escritor científico, leo publicaciones revisadas por expertos y escribo sobre el uso del eye tracking en la investigación científica. Me encanta descubrir las nuevas formas en que el eye tracking hace avanzar nuestra comprensión de la cognición humana.

Seguir explorando cómo se utiliza el eye tracking para diagnosticar enfermedades