home
Buscar

Bienestar digital en EdTech: reimaginar los dispositivos para los estudiantes

  • Blog
  • por David Henderek
  • 2 min

El año pasado (2020), Tencent, Kylinsoft e Intel se reunieron para formular el diseño de un PC centrado en la nube explícitamente para estudiantes. Se plantearon el reto de diseñar un ordenador que se adaptara a las necesidades específicas de los estudiantes, conectándose sin problemas a diversos Recursos de aprendizaje y ofreciendo una experiencia personalizada a cada alumno, con el objetivo último de revolucionar la educación de los 170 millones de estudiantes chinos.

En esta entrada hablaré brevemente del proyecto, del papel de Tobii y de cómo la informática de la atención ayuda a los estudiantes a concentrarse y a tomarse un descanso cuando lo necesitan.

La creación de un dispositivo de estas características requería la colaboración de un equipo de proveedores tecnológicos especializados. Los conocimientos sobre IA, nube y software y las capacidades de hardware de Intel ayudaron a Tencent y Kylin a formar el equipo central del proyecto. Además, una serie de fabricantes de PC ayudaron a desarrollar funciones innovadoras, como avisos si los alumnos se acercan demasiado a la pantalla, deseadas por padres, profesores y alumnos. Cuando este PC realmente innovador se hizo realidad, el siguiente paso fue optimizar el dispositivo para el bienestar digital.

Y ahí es donde entra Tobii. Como nuestra tecnología de computación de la atención genera señales de atención, hemos dotado al PC educativo de la capacidad de sentir y comprender al usuario. Mediante el seguimiento de la posición de la cabeza y la atención del usuario a través del hardware integrado, el PC educativo puede identificar problemas como la mala postura corporal y el exceso de tiempo de pantalla. Así, si estás absorto en un problema de matemáticas, la IA de Tobii te enviará recordatorios saludables para que te relajes y te sientes. Tobii te avisará si no descansas lo suficiente o si miras fijamente la pantalla durante demasiado tiempo, lo que puede provocar dolores de cabeza y fatiga.

Para mí, nuestra contribución a este proyecto pone de relieve cómo estamos trabajando para introducir el bienestar digital en la EdTech. Con la creciente demanda de interacción constante con nuestros dispositivos, aprender a mantenerse sano y feliz en la era digital es una necesidad crítica. La pandemia ha intensificado aún más nuestros hábitos digitales. Muchos de nosotros interactuamos socialmente y pasamos gran parte de nuestro tiempo de ocio, trabajo y jornada escolar en nuestros dispositivos. Encontrar formas de mantener sanos nuestros cuerpos y mentes es fundamental para una evolución digital sostenible.

El bienestar digital sigue ganando adeptos entre los proveedores que se dan cuenta de que la comodidad y los niveles de estrés sientan las bases de nuestra capacidad para interactuar de forma significativa con la tecnología. Más concretamente, las empresas de EdTech están descubriendo que el aprendizaje eficiente y sostenible, los entornos de concentración y el bienestar son fundamentales, y que la tecnología puede ayudar a conseguirlos. Las funciones informáticas de atención, como la información precisa sobre el tiempo de pantalla y el seguimiento de la postura, se están convirtiendo en estándar en los nuevos dispositivos.

Entonces, ¿cómo contribuirá la computación de la atención a la evolución de EdTech y a la adopción de la educación digital? Nuestra idea es optimizar cada dispositivo con un profundo conocimiento de la atención y la intención del alumno. Además de los factores de bienestar, la computación de la atención puede proporcionar la información necesaria para evaluar una variedad de retos cognitivos y de lectura en todos los niveles, ayudando a cada estudiante a aprender con confianza, a los profesores a establecer objetivos individualizados y a los padres a sentirse cómodos sabiendo que sus hijos están progresando adecuadamente.

Escrito por

  • David Henderek

    David Henderek

    Director of product management for PC, Tobii

    As the director of product management for PC, I am responsible for the PC products, experiences, and OEM integrations in the PC Business Area at Tobii. For more than a decade, I have had the pleasure of being a part of this company, and watch it mature. During that time, I’ve held a bunch of roles and have been part of our transformation from eye tracking everywhere to our current vision of a world where all technology works in harmony with natural human behavior — it’s been quite a journey so far!

Contenidos relacionados