Animación por cortesía del proyecto VisChem.
Otro estudio realizado por Herrington y sus colegas (2008) analizó los datos de la mirada de los alumnos mientras participaban en simulaciones que les permitían manipular variables microscópicas y observar los resultados. Esto demostró que los estudiantes que no disponían de orientación experta confiaban en sus propios conocimientos limitados y en su pensamiento algorítmico, en contraposición a los Recursos que se les proporcionaban. En esta situación, los conocimientos sobre la forma en que los principiantes incorporan la información permitieron alterar las prácticas docentes para acelerar su ritmo de aprendizaje. Los profesores también están capacitados para modificar sus materiales de modo que estén optimizados para las formas en que los estudiantes de química aprenden la asignatura.
Eye tracking en el código pedagógico
Cuando se trata de técnicas modernas de desarrollo de Software, las revisiones de código son una parte esencial del proceso. Garantizar la calidad del código es tan importante como escribirlo, y detectar errores desde el principio puede ahorrar mucho dinero y horas de trabajo más adelante. Por eso es tan importante asegurarse de que los nuevos redactores de código reciben la mejor formación posible.
Investigadores en educación de Ratisbona (Alemania) están empezando a utilizar Eye trackers para visualizar el modo en que los codificadores experimentados buscan errores en comparación con los relativamente nuevos en este campo. El objetivo era averiguar si existía alguna diferencia en las técnicas de revisión entre codificadores noveles y experimentados, así como la forma de aplicar estos conocimientos para enseñar una estrategia de revisión más eficaz a las futuras generaciones de codificadores. Nick Schor, el investigador principal de este estudio, llegó a la conclusión de que "los programadores avanzados y expertos obtuvieron resultados significativamente mejores en caso de detección de errores y los datos del Eye tracking implican una estrategia de revisión más eficaz" (Schor et al: 2020).
Aunque hoy en día las revisiones de código se ven facilitadas por sistemas de Software que eliminan gran parte del trabajo pesado, el proceso sigue requiriendo una gran parte de esfuerzo manual y decisiones humanas en momentos críticos. Eye tracking permite comprender cómo se toman estas decisiones, qué información aporta al revisor y cómo éste teoriza sobre cómo simplificar el propio código. En una sociedad cada vez más tecnológica, la comprensión crítica de las prácticas de codificación existentes va a resultar inestimable para las empresas que quieran salir adelante.
Conclusión
Comprender mejor cómo aprenden los distintos individuos ofrece posibilidades que los investigadores ni siquiera han imaginado. En la actualidad, el eye tracking lidera la descodificación de procesos de pensamiento que no pueden ser explicados o racionalizados por el propio sujeto, ayudándonos a comprender algunas de las partes más instintivas y naturales del comportamiento de aprendizaje. Esto es especialmente cierto cuando se trata de analizar el comportamiento de los niños pequeños, ya que los conocimientos del eye tracking nos dan un acceso privilegiado a los hábitos de aprendizaje que, de otro modo, serían inalcanzables hasta una etapa posterior del desarrollo de la comunicación. Pero tanto si se trata de niños pequeños al principio de su viaje de aprendizaje como de adultos al final, el eye tracking nos ofrece un pase entre bastidores a la mente mientras aprende.
Visite nuestras páginas de investigación para saber más sobre cómo se utiliza el eye tracking en los campos de la educación y la investigación sobre la lectura .
Referencias
Vandenplas, J. R. (2008). Animaciones en el aprendizaje de la química: Efecto de la experiencia y otras características . Universidad Católica de América.
Jarodzka, H., Skuballa, I. & Gruber, H. (2021). Eye tracking en la práctica educativa: Investigating Visual Perception Underlying Teaching and Learning in the Classroom . Educ Psychol Rev 33, 1-10.
Vadiraja, P. Dengel, A. Ishimaru, S. (2021). Text Summary Augmentation for Intelligent Reading Assistant . En Augmented Humans International Conference (AHs '21), 22-24 de febrero de 2021, Rovaniemi, Finlandia. ACM, Nueva York, NY, EE.UU., 4 páginas.
Hauser, Florian & Schreistter, Stefan & Reuter, Rebecca & Mottok, Jurgen & Gruber, Hans & Holmqvist, Kenneth & Schorr, Nick. (2020). Code Reviews in C++: Resultados preliminares de un estudio de Eye tracking . 1-5. 10.1145/3379156.3391980.