home
Buscar

Superar el sesgo WEIRD en los estudios de Eye tracking

  • Blog
  • por Tobii
  • 5 min

La ciencia del comportamiento es una especie de oxímoron: el intento de hacer determinaciones científicas sobre algo -el comportamiento humano- que es intrínsecamente maleable y está abierto a la manipulación por elección y circunstancia. Cuando Joe Henrich llamó la atención sobre el sesgo WEIRD, puso de relieve un hecho indiscutible sobre la investigación del comportamiento: que, de hecho, se basa principalmente en poblaciones occidentales, educadas, industrializadas, ricas y democráticas. Las cifras varían de un campo a otro, pero algunas sugieren que en psicología el 96% de las investigaciones implican a participantes WEIRD , siendo los estudiantes universitarios de psicología los únicos participantes en el 67% de los estudios estadounidenses y en el 80% de los estudios de otros países .

La verdad incómoda de la "muestra de conveniencia

La realidad es que la investigación no es fácil. Los investigadores se enfrentan al dilema de "publicar o perecer", junto con una lucha constante por encontrar financiación y el estrés de conseguir la titularidad, por lo que diseñar el experimento óptimo, desde la perspectiva de la diversidad de participantes, es casi una expectativa poco realista. Si a esto le añadimos la tentación de estudiantes fácilmente accesibles que necesitan créditos para sus cursos, no es difícil entender por qué existe este fenómeno.

Por supuesto, en muchas investigaciones se recurre a personas de la población general, pero las barreras institucionales de la investigación suelen crear otro proceso de selección "antinatural". Tomemos el ejemplo de la psicologia del desarrollo: se está llevando a cabo un proyecto de investigación sobre bebés y se necesita que los padres lleven a sus hijos al laboratorio. Lo más probable es que esté situado en un centro metropolitano, que abra de 9 a 5 de lunes a viernes y que participar le quite varias horas al día a los padres. Quedan excluidas las familias trabajadoras de los suburbios periféricos que no pueden permitirse sacrificar ese tiempo, y es más probable que quienes puedan asistir pertenezcan a un grupo demográfico concreto o tengan un nivel socioeconómico similar.

Entonces, ¿cómo hacer que la investigación del comportamiento sea más inclusiva?

Si su gente no puede venir al laboratorio, lleve su laboratorio a la gente. El mundo está ahora más conectado que nunca y, gracias a los avances tecnológicos, cada vez es más fácil conseguir equipos portátiles de calidad para la investigación. Los científicos de Cornell tienen un laboratorio de comunicación móvil diseñado para ayudar a que sus experimentos de ciencias sociales sean más inclusivos. Equipado con Eye trackers, lo llevaron recientemente a los mercados de Staten Island para preguntar a los vecinos qué pensaban de la contaminación atmosférica. Así consiguieron una gran diversidad de participantes que, de otro modo, tendrían muchas menos probabilidades de llegar a una universidad situada a muchos kilómetros de distancia.

Un enfoque similar adoptó la profesora asociada de Psicología Dra. Tanya Broesch , que llevó eye trackers a Vanuatu para estudiar y comparar las formas de comunicarse de los bebés y sus cuidadores en esta comunidad. Gran parte de su investigación se dedica a examinar teorías relacionadas con la psicología, la antropología y la educación para determinar si tienen un sesgo occidental o si pueden aplicarse a otros contextos. De los participantes en su estudio, casi la mitad había rechazado la colonización en su isla, lo que ofrecía un foro útil para analizar los objetivos de socialización y los resultados del desarrollo en personas de contextos contrastados. Por razones obvias, este tipo de investigación no sería posible en un laboratorio de un continente extranjero.

Evitar el sesgo WEIRD seleccionando el método de investigación adecuado

Poder llevarse el equipo al exterior o a lugares remotos no es posible con todos los métodos o tecnologías, pero cada vez es más fácil. Gran parte de la investigación del comportamiento se realiza con herramientas como el Eye tracking, y estos dispositivos son cada vez más portátiles. Tobii ofrece Tobii Pro Fusion , un Eye tracker ligero y de alto rendimiento que puede colocarse fácilmente en una mochila y luego conectarse a un ordenador portátil sobre el terreno, lo que permite realizar experimentos estándar de laboratorio en cualquier lugar al que se pueda llevar el ordenador. Esto no sólo permite ampliar el número de participantes en el estudio, sino también el alcance de la investigación. Esta nueva generación de hardware de Eye tracking no requiere una unidad de procesamiento externa, lo que hace que toda la configuración sea más portátil.

Los nuevos descubrimientos dependen no sólo de la ampliación del grupo de sujetos de investigación, sino también de la pregunta de investigación que se examina. A medida que los científicos disponen de más opciones, es emocionante pensar en las posibilidades de nuevos descubrimientos sobre nuestro mundo y sus habitantes.

¿Está preparado para llegar más lejos con su investigación? Visite nuestro Centro de Recursos, repleto de información sobre todo tipo de temas, desde guías paso a paso sobre cómo poner en marcha un estudio de Eye tracking hasta próximos cursos y libros blancos sobre cómo sacar el máximo partido a sus herramientas de investigación.

Contenidos relacionados