Superar los obstáculos técnicos de la computación espacial con eye tracking
La computación espacial plantea varios retos técnicos que hay que abordar para implantarla con éxito. He aquí algunos de ellos:
Seguimiento y localización
El seguimiento y la localización precisos de la posición y el movimiento del usuario en el mundo físico son cruciales para disfrutar de experiencias informáticas espaciales sin fisuras. Se necesitan algoritmos robustos y técnicas de fusión de sensores para garantizar un seguimiento preciso y en tiempo real, en entornos complejos y dinámicos. Se trata de algo muy distinto a caminar o moverse delante de una pantalla, y la posición del ojo del usuario es fundamental para la experiencia de uso, más allá de los casos más sencillos de superposición de notificaciones.
Cartografía del entorno
Crear y mantener una representación digital detallada del entorno físico es esencial para la computación espacial. Para ello, es necesario cartografiar con precisión los objetos y las superficies físicas, gestionar los cambios de iluminación y las oclusiones y garantizar la coherencia entre el mundo virtual y el físico. Eye tracking ayuda a representar con precisión los contenidos digitales y a alinear los objetos con la perspectiva del usuario.
Métodos de interacción y entrada
La informática espacial requiere métodos de interacción intuitivos y naturales. Desarrollar mecanismos de entrada que permitan a los usuarios interactuar con objetos virtuales, realizar gestos y proporcionar órdenes de entrada de forma cómoda y precisa es todo un reto. Se trata de diseñar interfaces de usuario eficaces y aprovechar tecnologías como el seguimiento de la mano, el reconocimiento de voz y el control de gestos, que dependen del eye tracking como entrada clave para la selección de objetos y menús sin depender excesivamente de movimientos complejos o incómodos. Esto es especialmente cierto a medida que aumenta la duración del uso y los movimientos repetitivos resultan cada vez más molestos, y también hay muchos casos de uso de manos libres en el mundo real.
Potencia de cálculo
La computación espacial implica el procesamiento de grandes cantidades de datos en tiempo real, incluidas las entradas de los sensores, la cartografía del entorno, la representación de objetos virtuales y el suministro de experiencias de usuario sin fisuras. Garantizar una potencia de cálculo suficiente y reducir la latencia al tiempo que se optimiza el rendimiento son retos importantes, especialmente para los dispositivos móviles y wearables. El renderizado foveated y el transporte de datos son algunas de las formas de reducir la carga de procesamiento para lograr una mayor calidad visual y un rendimiento más cómodo.
Creación de contenidos y normas
Desarrollar contenidos de alta calidad para la computación espacial requiere nuevas herramientas y flujos de trabajo. Los diseñadores y desarrolladores deben adaptarse a los requisitos específicos de la creación de objetos y entornos virtuales en 3D. Además, establecer la interoperabilidad y la estandarización entre diferentes plataformas y dispositivos de computación espacial es crucial para su adopción generalizada. Tobii cuenta con amplios conocimientos en esta materia que ponemos a disposición de los desarrolladores a través de nuestro sitio web y seguimos desarrollando nuestras plataformas para ofrecer señales básicas que cumplan con los últimos estándares.
Privacidad y consideraciones éticas
El eye tracking puede aprovecharse para un posicionamiento adecuado, la gestión del perfil del usuario y para permitir compartir cómodamente los dispositivos. Sin embargo, una preocupación crítica es la privacidad del usuario, la seguridad de los datos y las consideraciones éticas. Capturar y procesar datos del mundo real puede plantear problemas de privacidad, y es importante establecer directrices y salvaguardas claras para proteger la información del usuario y garantizar el uso responsable de las tecnologías de computación espacial. Tobii trabaja en estrecha colaboración con todos nuestros socios para garantizar el cumplimiento de nuestra política GDPR con el fin de proteger la integridad y la privacidad de los datos de todas las personas que interactúan con nuestra tecnología.
¿Y ahora qué?
El concepto de computación espacial ya ha ido cambiando gradualmente diversas industrias, que han estado más limitadas por la tecnología que por la imaginación humana.