home
Buscar
El análisis Eye tracking revela la clave del éxito de los jugadores profesionales de eSport

Historia del cliente

El análisis Eye tracking revela la clave del éxito de los jugadores profesionales de eSport

Corporación SEGA

Cómo SEGA utilizó el eye tracking para descubrir la correlación entre el movimiento de los ojos y la habilidad del jugador en los eSports profesionales de Puyo Puyo.

SEGA y el logotipo de SEGA son marcas registradas de SEGA CORPORATION.
SEGA y el logotipo de SEGA son marcas registradas de SEGA CORPORATION.

El auge del Puyo Puyo profesional

En Puyo Puyo eSports, un juego de puzles de acción de caída desarrollado por SEGA Corporation, el movimiento de los ojos, u 'observar', desempeña un papel fundamental. Desde que Puyo Puyo fue declarado título oficial por JeSU (Japan eSports Union) en marzo de 2018, el aumento de jugadores profesionales ha impulsado la popularidad del juego.

En colaboración con Tobii, SEGA se embarcó en un experimento de investigación para escudriñar las "habilidades de recopilación de información" de los jugadores profesionales, entrevistando a los jugadores y midiendo su mirada durante el juego.

"Puyo Puyo", un juego de acción y puzles desarrollado por SEGA Corporation, debutó en 1991. Su atractiva e intuitiva mecánica de juego y sus adorables personajes no tardaron en granjearle una gran popularidad desde su lanzamiento.

En 1992, Puyo Puyo revolucionó el género introduciendo un formato competitivo, mejorando su jugabilidad y convirtiéndolo en un éxito masivo. Desde entonces ha evolucionado hasta convertirse en un juego nacional muy querido, disfrutado por un público muy diverso, y ha sido adaptado a varias plataformas de juego, como videoconsolas, teléfonos móviles y smartphones.

En el ámbito competitivo de los eSports de Puyo Puyo, los jugadores pueden lanzar "Puyos molestos" a la pantalla de un oponente cuando forman una cadena, interrumpiendo su juego. Una estrategia esencial es vigilar el estado de la cadena del adversario y programar el lanzamiento de Puyos molestos para interrumpir su juego. Observar atentamente los movimientos del adversario y la situación del campo -lo que podemos llamar "observar"- es igualmente importante. Esta estrategia requiere un intenso movimiento de la mirada durante el partido.

En vista de ello, SEGA Corporation se asoció con Tobii para llevar a cabo un experimento de investigación. El estudio pretendía descubrir las "habilidades de recopilación de información" de los jugadores profesionales grabando y analizando la mirada de los jugadores durante el juego.

En Puyopuyo eSports, se ha dicho que "observar" es la clave del éxito. El eye tracking nos ha mostrado las técnicas de recogida de información de los jugadores profesionales, lo que confirma la importancia de "observar" y las técnicas específicas de los jugadores profesionales.
Koji Murayama, Director del Equipo de Alianzas de la Oficina de Promoción de eSports de SEGA Japan Asia Inc.,

Análisis de los mejores jugadores

En el experimento participaron dos jugadores profesionales y un aficionado. Se les equipó con un Eye tracker portatil de Tobii para registrar su mirada durante el juego. El objetivo del estudio era examinar la relación entre los deportistas profesionales que se dedican a "observar" y su habilidad para identificar sus estrategias únicas.

En un partido profesional de Puyo Puyo eSports, los jugadores deben cambiar frecuentemente de mirada y utilizar su visión periférica para observar constantemente los movimientos de sus oponentes. Sin embargo, articular estas técnicas visuales es todo un reto. El experimento de investigación pretendía comprender estas estrategias registrando datos de la mirada durante partidos de Puyo Puyo y realizando entrevistas.

Observando la mirada de los jugadores durante el juego, fue posible identificar patrones que podían señalar los métodos de recogida de información de los jugadores expertos.

A continuación, se realizaron entrevistas mientras se revisaban los vídeos de eye tracking, lo que condujo a la creación de una tabla de análisis de competencias basada tanto en los datos de eye tracking como en las respuestas de las entrevistas.

Por último, a partir de esta tabla de análisis de habilidades, se aislaron los elementos clave de los datos de los movimientos oculares y se compararon para destacar las diferencias entre los jugadores.

Separar a los mejores del resto

El estudio mostró una notable diferencia en el movimiento ocular entre jugadores profesionales y aficionados, lo que sugiere que los profesionales obtienen más información de los campos de sus oponentes. Además, los patrones de movimiento ocular durante el juego variaban entre los jugadores profesionales, lo que indica individualidad en sus estilos de juego.

Por ejemplo, un jugador profesional dedicó más tiempo y frecuencia a mirar los Puyos siguientes, y el campo del oponente. Otro jugador pasó la mayor parte del tiempo escaneando su campo y el del adversario, y rara vez desvió toda su mirada hacia los siguientes Puyos, sino que mantuvo el seguimiento de los siguientes Puyos en su visión periférica. A pesar de que ambos profesionales dedicaron mucho tiempo a observar los campos de sus adversarios, la información que obtuvieron varió, poniendo de relieve las estrategias y técnicas individuales.

Seguiremos utilizando el eye tracking y otros datos para dilucidar las técnicas de recogida de información de los jugadores profesionales y estudiar la posibilidad de aplicarlas a las estadísticas de los jugadores y a la investigación sobre la relación con la salud mental.
Koji Murayama, Director del Equipo de Alianzas de la Oficina de Promoción de eSports de SEGA Japan Asia Inc.,

Escrito por

Tobii

Leer más

5min

¿Quiere saber cómo puede utilizar el Eye tracking y la computación de la atención en su investigación?

Rellene el formulario y uno de nuestros expertos se pondrá en contacto con usted en breve.

Viaje a través del Eye tracking en el mundo de los videojuegos