home
Buscar
Cómo el eye tracking agiliza las operaciones de la industria espacial

Historia del cliente

Cómo el eye tracking agiliza las operaciones de la industria espacial

OHB Sweden, uno de los principales fabricantes y operadores de satélites, se ha asociado recientemente con Tobii para estudiar cómo la tecnología eye tracking puede mejorar la formación de los operadores y la eficacia de las misiones. El estudio pretendía descubrir cómo la carga cognitiva, el estrés y la familiaridad con las tareas afectan al rendimiento de los operadores en entornos de control de satélites de misión crítica.

Como parte del estudio, OHB Suecia también quería examinar el comportamiento visual de los empleados al utilizar las pantallas e interactuar con la interfaz de usuario. El equipo satélite también pretendía obtener información clave para aplicar de forma más eficiente los cambios y mejoras en el software.

El estudio

Para investigarlo, Tobii y OHB Suecia llevaron a cabo una serie de operaciones simuladas con satélites en las que participaron operadores expertos y noveles.

El estudio se centró en tres tareas principales:

  • Emisión de comandos

  • Gestión de los datos de vuelo entrantes y salientes

  • Toma de decisiones durante los sobrevuelos de satélites en directo.

    Los operadores utilizaron interfaces tanto conocidas como nuevas en condiciones de estrés variables.

Experto de Tobii Insight recogiendo grabaciones de nuestros Eye trackers portatiles utilizados por los ingenieros de la nave espacial.
Experto de Tobii Insight recogiendo grabaciones de nuestros Eye trackers portatiles utilizados por los ingenieros de la nave espacial.

Las pruebas se realizaron en un entorno controlado con las Tobii Pro Glasses 3 , que registraron dónde centraban su atención los operadores. Esto permitió realizar un análisis detallado de cómo interactuaban con las pantallas, procesaban la información y se comunicaban durante las tareas. Se observó a los operarios tanto en situaciones rutinarias como de alta presión, y se obtuvieron datos sobre la frecuencia con la que cambiaban de pantalla, los patrones de mirada y los tiempos de realización de las tareas.

Ingeniero superior de operaciones de naves espaciales utilizando Tobii Pro Glasses 3 mientras realiza tareas de operaciones de vuelo.
Ingeniero superior de operaciones de naves espaciales utilizando Tobii Pro Glasses 3 mientras realiza tareas de operaciones de vuelo.

Profundizar en los datos

Para desentrañar fácilmente los resultados del estudio, OHB Suecia utilizó el software analítico de Tobii, Glasses Explore , para comparar a varios operadores con distintos niveles de destreza.

El estudio reveló varias ideas convincentes sobre cómo interactúan los operadores con los sistemas de control de satélites en distintas condiciones. En los sobrevuelos rutinarios de satélites, los operadores experimentados trabajaban sin problemas, cambiando rara vez de pantalla debido a su familiaridad con los protocolos de tareas y las interfaces del sistema. Sin embargo, cuando se enfrentaban a situaciones nuevas y más complejas, incluso los operadores más experimentados mostraban un mayor esfuerzo cognitivo, cambiaban de pantalla con más frecuencia, tardaban más en tomar decisiones y cruzaban datos con más frecuencia.

Una observación destacada fue cómo los operadores utilizaban pantallas periféricas con indicadores codificados por colores, como rojo, amarillo y verde, para evaluar el estado de los satélites de un vistazo. Esta función intuitiva redujo la carga cognitiva e inspiró ideas para integrar señales visuales similares en la interfaz de control central.

El proceso de formación también apareció como un factor crítico. Los operadores noveles a menudo interrumpían las tareas para buscar orientación o aclarar instrucciones, lo que retrasaba las operaciones de la misión. En cambio, los expertos navegaban por las tareas con facilidad e incluso guiaban a los novatos en tiempo real. Esta interacción sugirió que las sesiones de tareas grabadas podrían servir como valiosas herramientas de formación, permitiendo a los nuevos operadores aprender de escenarios del mundo real.

Un ejemplo de la dinámica de la mirada del conductor durante la simulación de conducción

Utilizar la útil herramienta de comparación de grabaciones lado a lado de Glasses Explore para ver y comprender las diferencias entre ingenieros principiantes y expertos que realizan las mismas tareas de operaciones de vuelo.

La dinámica de comunicación se reveló como otro aspecto clave que debía mejorarse. En ocasiones, las actualizaciones verbales importantes intercambiadas durante las operaciones se perdían o quedaban sin documentar, lo que provocaba posibles lagunas en los datos. Esto puso de manifiesto la necesidad de un sistema integrado que capturara y mostrara automáticamente la información crítica compartida durante las misiones en directo.

La tecnología de Tobii desempeñó un papel fundamental en todo el estudio. Las gafas de eye tracking capturaron sin problemas los patrones de mirada de los operadores, almacenaron de forma segura las grabaciones en la nube e hicieron que los datos fueran fácilmente accesibles para el análisis posterior a la misión. Esto simplificó el proceso de revisión, permitiendo a los equipos remotos colaborar más eficazmente y obtener información más profunda sobre el rendimiento de los operadores.

Ingeniero de la nave espacial recogiendo datos con Tobii Pro Glasses 3, que serán utilizados por el arquitecto de Software para mejorar las herramientas utilizadas por el equipo de operaciones de la nave espacial.
Ingeniero de la nave espacial recogiendo datos con Tobii Pro Glasses 3, que serán utilizados por el arquitecto de Software para mejorar las herramientas utilizadas por el equipo de operaciones de la nave espacial.
Incluso antes de posprocesar los datos grabados con las Tobii Pro Glasses 3, ya se puso de manifiesto durante el escenario de la sala de control de la misión que nuestra colocación de pantallas y visuales podía mejorarse sin duda.
Nils Pokrupa, Jefe del Departamento de Sistemas de Naves Espaciales, OHB Suecia

Mirando al futuro

El estudio subrayó el potencial de la tecnología eye tracking de Tobii para optimizar las operaciones de los satélites y los programas de formación en general. Entre las principales recomendaciones del estudio se incluyen la mejora del diseño de la interfaz con señales visuales intuitivas, la mejora de los procesos de registro de las comunicaciones y la incorporación de sesiones de formación grabadas en los programas de incorporación de operadores.

El proyecto demostró cómo el análisis de la atención puede contribuir a una formación más eficaz, reducir la carga cognitiva y mejorar la gestión de las misiones en entornos aeroespaciales complejos. Aprovechando estos conocimientos, OHB Sweden puede seguir perfeccionando los flujos de trabajo de sus operadores y mejorando el software de usuario, al tiempo que aumenta la eficiencia y la precisión de las misiones por satélite.

Escrito por

Tobii

Leer más

6 minutos

Descubra cómo el eye tracking mejora las operaciones espaciales y de aviación