home
Buscar
Eye tracking: cómo mejorar la seguridad de los productos sanitarios

Historia del cliente

Eye tracking: cómo mejorar la seguridad de los productos sanitarios

Un estudio de la Universidad de Massachusetts Amherst

La Dra. Karen K. Giuliano es enfermera de cuidados intensivos, enfermera científica en ejercicio en el Baystate Medical Center y codirectora del Centro Elaine Marieb de Innovación en Enfermería e Ingeniería de la Universidad de Massachusetts Amherst. Karen dirige un equipo de investigación interdisciplinar que incluye colaboradores de dentro y fuera de la UMass que están llevando a cabo una investigación pionera sobre el uso clínico y el rendimiento de las bombas inteligentes intravenosas. Este innovador programa de investigación combina su experiencia clínica con herramientas de investigación de vanguardia como el eye tracking wearable para generar datos novedosos que mejoren la seguridad y la usabilidad de las bombas inteligentes intravenosas.

Problemas de usabilidad de los dispositivos de salvamento

Cada día, en los hospitales, las enfermeras confían en dispositivos médicos esenciales, como las bombas inteligentes intravenosas, para prestar una atención segura y eficaz a los pacientes. Pero, ¿qué ocurre cuando estos dispositivos son demasiado complejos, están mal diseñados o simplemente son ineficaces?

Mientras trabajaba en la industria en el desarrollo de bombas inteligentes intravenosas, Karen se dio cuenta enseguida de que estos dispositivos de uso generalizado, que se encuentran en casi todas las habitaciones de los hospitales y se utilizan para administrar fluidos y medicamentos vitales, presentan con demasiada frecuencia mayores problemas de usabilidad y seguridad. Cuando el personal de enfermería debe realizar un gran esfuerzo mental, físico y emocional para navegar por estos dispositivos y solucionar sus problemas, se pone en peligro tanto la seguridad del paciente como el bienestar del personal de enfermería.

Su siguiente paso fue buscar orientación en la bibliografía de investigación. Lo que encontró la sorprendió: no había enfermeras que dirigieran la investigación en este campo tan importante. Así que decidió cambiar esa situación.

La participante en el estudio Kayla Bradshaw, MSN, RN, CCRN-CSC interactúa con las bombas intravenosas mientras lleva puestas las Tobii Glasses X
La participante en el estudio Kayla Bradshaw, MSN, RN, CCRN-CSC interactúa con las bombas intravenosas mientras lleva puestas las Tobii Glasses X

Eye tracking en la investigación clínica

Karen recurrió al eye tracking de Tobii para estudiar cómo interactúan las enfermeras con los dispositivos médicos en tiempo real. El núcleo de la reciente investigación de Karen fue un estudio de usabilidad de cuatro bombas inteligentes intravenosas diferentes. Para evaluar hasta qué punto los enfermeros podían interactuar con cada bomba, se llevó a los participantes a un laboratorio de simulación realista y se les pidió que completaran una serie de tareas clínicamente relevantes.

"Literalmente trajimos a nuestro equipo de la UMass y montamos nuestro laboratorio de bombas inteligentes intravenosas en un hotel de Nueva Orleans y completamos un complejo estudio de usabilidad con una muestra nacional de enfermeras de cuidados intensivos en 4 días. Fue una experiencia increíblemente exitosa y gratificante, y los equipos de la UMass y Tobii fueron absolutamente fantásticos."

No se trataba sólo de medir la rapidez con que los enfermeros pulsaban los botones. El estudio utilizó las gafas wearable Eye tracking de Tobii para registrar exactamente hacia dónde miraban los enfermeros mientras utilizaban cada dispositivo. Esto permitió a los investigadores determinar con precisión qué funciones llamaban la atención, cuáles se pasaban por alto y qué interfaces provocaban dudas, confusión o errores.

Además del Eye tracking, las enfermeras rellenaron encuestas después de cada tarea para dar su opinión subjetiva sobre la facilidad o dificultad de uso de cada dispositivo, lo que ayudó a Karen y a su equipo a comparar las bombas no sólo por su rendimiento, sino por la facilidad de uso percibida.

"Los datos del Eye tracking resultaron muy valiosos. A medida que las enfermeras completaban las tareas, el Software Tobii creaba mapas visuales de sus patrones de mirada - destacando las áreas exactas de la interfaz de la bomba en las que se centraban, dudaban o se quedaban atascadas."

Esto permitió identificar fallos de diseño de alto riesgo como:

  • Desorden visual que retrasaba la finalización de las tareas

  • Mala colocación de las etiquetas que confundía a los usuarios

  • Navegación incoherente entre las opciones del menú

Combinando datos objetivos de los movimientos oculares con las respuestas subjetivas de las encuestas, el equipo de Karen pudo hacerse una idea completa de los diseños de bombas que facilitaban el trabajo de las enfermeras y de los que planteaban mayores riesgos de error.

El eye tracking wearable tiene una ventaja que nada más tiene. Podemos llevar al personal de enfermería a laboratorios como el laboratorio simulado que tenemos aquí y someterlo a situaciones clínicas realistas, observar exactamente lo que hacen y hacer un seguimiento de ello.....Ofrece un nivel de granularidad de los datos que no se consigue en ningún otro sitio.
Karen K. Giuliano, PhD, RN, FAAN, MBA Profesora y codirectora del Centro Elaine Marieb de Enfermería e Innovación en Ingeniería Facultad de Enfermería e Instituto de Ciencias de la Vida Aplicadas de la Universidad de Massachusetts Amherst

Por qué es importante

Cada segundo cuenta en cuidados críticos. Si una enfermera tiene que detenerse para averiguar cómo navegar por la confusa interfaz de usuario de una bomba, no sólo es un inconveniente, sino que puede dar lugar a errores en la administración de medicación intravenosa que pueden poner en peligro la vida del paciente.

Esta investigación ofrece algo más que una crítica. Ofrece ideas basadas en pruebas sobre cómo el diseño de dispositivos puede ayudar mejor a las enfermeras, reducir la carga cognitiva y, en última instancia, mejorar la seguridad de los pacientes. Al disminuir la carga mental de cada enfermera, se espera que también puedan aumentar la retención de enfermeras y reducir el estrés.

Esta asociación entre enfermería, ingeniería y tecnología es un modelo de cómo la colaboración interdisciplinar puede impulsar cambios significativos en la atención sanitaria. Al utilizar herramientas como el eye tracking para comprender mejor la interfaz entre el ser humano y la tecnología, investigadores como Giuliano están consiguiendo que la asistencia sea más segura para los pacientes y mejor para los enfermeros.

El equipo de servicios profesionales de Tobii Insight proporcionó apoyo práctico durante todo el proyecto, desde la configuración hasta el análisis de datos. "Somos socios en la investigación", compartieron. "Nuestro objetivo es ayudar y beneficiar a otros investigadores en su viaje de Eye tracking, en cualquier etapa del proceso".

Tobii colabora con el Dr. Karen Giuliano y el Dr. Frank Sup, codirectores del Centro Elaine Marieb de Enfermería e Innovación en Ingeniería de la Universidad de Massachusetts Amherst.
Tobii colabora con el Dr. Karen Giuliano y el Dr. Frank Sup, codirectores del Centro Elaine Marieb de Enfermería e Innovación en Ingeniería de la Universidad de Massachusetts Amherst.

¿Está pensando en utilizar el eye tracking en su próximo proyecto de investigación?

Tobii ofrece servicios de apoyo adaptados a proyectos académicos o comerciales. Tanto si acabas de empezar como si estás metido de lleno en el análisis de datos, nuestro equipo está preparado para ayudarte a que tu investigación sea un éxito. Conecta con nuestro equipo aquí.

¿Quiere conocer los resultados?

Acompáñenos el 9 de septiembre en un webinar exclusivo en el que Karen y su equipo compartirán las principales conclusiones de su último estudio y responderán a sus preguntas en directo.

Escrito por

Tobii

Tiempo de lectura

5 minutos

Amplíe sus conocimientos sobre Eye tracking en la formación médica