home
Buscar
Wearable eye tracking en el estudio de la sala de control de tráfico

Historia del cliente

Wearable eye tracking en el estudio de la sala de control de tráfico

Estudio Eye tracking de la Universidad de Birmingham

La Universidad de Birmingham utilizó el eye tracking para examinar cómo distintos operadores realizan tareas de control del tráfico rodado y toman decisiones basándose en flujos de datos ruidosos procedentes de diversas tecnologías de detección y datos históricos.

Los datos se mueven rápido en una sala de control de tráfico. ¿Cómo procesan los operadores que mantienen la fluidez de nuestras calles y carreteras la compleja información procedente de múltiples fuentes simultáneamente?

El Dr. Neil Cooke, la Dra. Sandra Starke y el catedrático Chris Baber, del Departamento de Ingeniería Electrónica, Eléctrica y de Sistemas de la Universidad de Birmingham, utilizaron Eye trackers portatiles de Tobii para evaluar las estrategias de toma de decisiones de los operadores de control de tráfico mientras gestionaban una tarea de "objetos en la carretera". Los resultados ilustran claramente el valor del eye tracking en la evaluación de factores Humanos.

Fondo

El eye tracking permitió a los investigadores medir y analizar directamente el comportamiento de muestreo de la información visual en el estudio de campo. Esta información es crucial en una sala de control del tráfico rodado, ya que la conciencia situacional de los operadores puede ser engañosa y basarse en efectos de familiaridad. El eye tracking permite estudiar y adaptar las interfaces de usuario para mejorar la precisión y eficacia de la actuación de los operadores.

El estudio ilustra cómo las acciones humanas en entornos complejos pueden comprenderse utilizando métricas de eye tracking basadas en el análisis de redes sociales.

Cuando los investigadores recopilaron todos los datos de la mirada de un operador, pudieron ver dónde centraba el operador la mayor parte de su atención y cómo cambiaba, como se muestra en el mapa de calor anterior. Estaba claro que, en las tareas rutinarias, el operador miraba la pantalla del informe de incidentes y el mapa de la red de carreteras (como muestran los centros rojos de los mapas de calor) y prestaba menos atención a la señal de CCTV (y al joystick para controlar la cámara de esta señal).

Los objetivos del estudio eran averiguar cómo diferentes operadores navegan por múltiples fuentes de información, analizar las formas en que los operadores utilizan las fuentes de información y ver las estrategias de los operadores a la hora de responder a incidentes mientras completan sus tareas. Además, el estudio se diseñó para determinar la correlación (dependencia) entre los movimientos de la cabeza, los desplazamientos de la mirada y su relación con la estructura de la tarea.

Mediante el análisis de los patrones de atención, los investigadores obtuvieron información sobre el modo en que los operadores tratan la información disponible y la importancia relativa de las distintas fuentes de información. Los datos se utilizarán para elaborar modelos del proceso de toma de decisiones de los operadores con el fin de evaluar los diseños de pantalla desarrollados en el marco del proyecto SPEEDD.

Elegimos las gafas Tobii para los estudios de campo en salas de control por su portabilidad, facilidad de uso y comodidad de uso.
Dr. Neil Cooke, Dr. Sandra Starke, y Prof. Chris Baber, Dpto. de Ingeniería Electrónica, Eléctrica y de Sistemas, Universidad de Birmingham

Método

En este estudio, los investigadores utilizaron Eye trackers portatiles de Tobii para estudiar cómo tres operadores resolvían una tarea simulada de "objeto en la carretera", que requería recopilar e integrar información de múltiples pantallas. Los operadores de salas de control dependen del procesamiento de información visual facilitado por el muestreo visual, que se cuantificó mediante eye tracking.

Conclusión

Los resultados sugieren que la adaptación de diferentes flujos de trabajo, respectivamente múltiples estrategias de muestreo visual, puede ser beneficiosa en el diseño de salas de control.

El eye tracking reveló que no existe un único flujo de trabajo para completar las tareas requeridas, sino que cada individuo ve y procesa la información de forma diferente. Por tanto, es importante que el entorno y los procedimientos de la sala de control admitan múltiples estrategias visuales.

Los investigadores descubrieron que cada operador prefería distintas fuentes de información para completar la misma tarea. Existen diferencias entre los operadores en lo que respecta al seguimiento de las imágenes de CCTV, lo que se traduce en preferencias en cuanto a la modalidad de visualización. Los operadores alinearon la dirección de la cabeza y los ojos con respecto a las áreas de interés durante la mayor parte del tiempo y la contribución de los movimientos de la cabeza a los cambios de mirada es muy específica de cada sujeto.

Utilizando un análisis teórico de grafos del emergente campo del análisis de redes sociales, los investigadores propusieron nuevas métricas para visualizar y medir el comportamiento de la atención en entornos que contienen flujos de información. El análisis de estos patrones de atención les permitió comprender la importancia relativa de las distintas fuentes de información y el modo en que los operadores las tratan.

Los resultados del eye tracking ayudarán a desarrollar modelos de toma de decisiones en salas de control. Además, los investigadores utilizarán los datos para diseñar nuevas interfaces de control del tráfico por carretera y procedimientos operativos para su uso futuro.

Información relacionada

Escrito por

Tobii

Leer más

4 minutos

¿Quiere saber cómo puede utilizar el Eye tracking y la computación de la atención en su investigación?

Rellene el formulario y uno de nuestros expertos se pondrá en contacto con usted en breve.

Explorar estudios similares de eye tracking