home
Buscar
Simposio sobre investigación en psicología cognitiva

Seminario web

Simposio sobre investigación en psicología cognitiva

Examinar la memoria, la resolución de problemas y el entrenamiento con eye tracking wearable

Información sobre los webinars

Los movimientos oculares son una ventana abierta a funciones cognitivas como la memoria, la resolución de problemas y el aprendizaje. La tecnología Eye tracking puede contribuir en gran medida a medir objetivamente estas funciones y proporcionar una comprensión más profunda del comportamiento humano. Los Eye trackers portatiles capturan los movimientos oculares, lo que permite comprender los procesos cognitivos relacionados en entornos naturales, permitiendo un comportamiento sin restricciones en un diseño ecológicamente válido.

En este simposio de investigación escuchará directamente a tres prestigiosos investigadores hablar de su trabajo en el campo de la psicología cognitiva y de cómo han utilizado el eye tracking wearable para recopilar sus hallazgos.

Únase a nosotros para inspirarse en sus innovadoras investigaciones.

¿Quiere profundizar en los procesos cognitivos en sus experimentos psicológicos?

Descargar el libro blanco: Eye tracking: una ventana a los procesos cognitivos

Incluye 15 paradigmas de laboratorio que proporcionan una visión general de cómo el eye tracking puede enriquecer su investigación experimental. Abarca la atención, la memoria, la toma de decisiones, la resolución de problemas y mucho más.

Jan. 25, 2023

68 min

Inglés

Gratis

Cognitive psychology research symposium

webinar

Cognitive psychology research symposium

  • Online

Altavoces

  • Alana Muller

    Alana Muller

    Estudiante de posgrado de 4º año, Laboratorio de Cognición Espacial Humana, Universidad de Arizona

    Alana Muller es actualmente una estudiante de cuarto año del Departamento de Psicología que trabaja en el Laboratorio de Cognición Espacial Humana de la Universidad de Arizona. Sus intereses de investigación se centran en el estudio de la contribución de la visión y el movimiento a la navegación, especialmente en entornos naturales. También está interesada en comprender cómo intervienen determinados movimientos oculares en los procesos de memoria.

  • Dr. Alexandra Hoffmann

    Dr. Alexandra Hoffmann

    Departamento de Psicología de la Universidad de Innsbruck (Austria)

    Alexandra Hoffmann trabaja actualmente en el Departamento de Psicología de la Universidad de Innsbruck (Austria). Sus investigaciones se centran en la psicología cognitiva, la psicofisiología y el eye tracking. Combinando el eye tracking con métodos fisiológicos como EDA y ECG, quiere investigar cómo reaccionan los humanos ante estímulos emocionales y faciales, pero también en las interacciones con otros individuos. Además, está interesada en aplicar el eye tracking móvil para profundizar en el mundo de la atención social y la comunicación interpersonal, especialmente en los trastornos psicológicos. Aunque forma parte del equipo de psicología general, también está ampliando sus investigaciones a la psicología clínica y la neurología, colaborando con psiquiatras y neurólogos.

  • Dr. Daniel Levin

    Dr. Daniel Levin

    Profesor de Psicología, Departamento de Psicología y Desarrollo Humano, Universidad de Vanderbilt

    Daniel Levin se licenció en el Reed College en 1990 y se doctoró en la Universidad de Cornell en 1997. Actualmente es catedrático de Psicología en el Departamento de Psicología y Desarrollo Humano de la Universidad de Vanderbilt. Su investigación explora la interfaz entre cognición y percepción en entornos naturalistas que van desde escenas a vídeos instructivos pasando por el cine. Este trabajo ha sido financiado con subvenciones de la NSF, el NIMH y la Fundación Templeton.

Amplíe sus conocimientos sobre investigación cognitiva