Comprometernos con OpenXR y colaborar con gigantes tecnológicos, diseñadores de auriculares y desarrolladores nos ha ayudado a adaptar nuestras soluciones a las cambiantes necesidades de los auriculares y el ecosistema. Nos hemos esforzado por aprovechar la experiencia adquirida trabajando con nuestros socios en el diseño de nuestra plataforma XR de nueva generación, optimizando los algoritmos y los controladores de los componentes para lograr una baja latencia y un consumo mínimo de energía que garanticen el mejor uso de los recursos. Pero, como he mencionado antes, estoy viendo que se pone mucho énfasis en la estética, lo que tiene sentido porque los wearables tienen que ser cómodos y atractivos. Para conseguirlo, hemos trabajado mucho en nuestros diseños para que funcionen con componentes discretos y ligeros, colocados de tal forma que no interrumpan la experiencia del usuario.
Para los fabricantes de equipos originales que deseen adoptar la óptica de visión próxima (pancake), nuestra plataforma XR de nueva generación es compatible con cascos de realidad virtual y gafas de realidad aumentada. Y aunque hemos diseñado nuestra plataforma para que funcione con componentes estándar, creo que la experiencia esencial que aportamos es nuestro conocimiento de la colocación óptima, cómo evitar cambios invasivos en la arquitectura y garantizar que el diseño final del dispositivo sea apto para la producción en masa.
Invertir en capacidades para optimizar los dispositivos
Este año hemos seguido invirtiendo en funciones de optimización de dispositivos, como el IPD basado en software, el soporte de posicionamiento y la compensación de deslizamiento. El ajuste del IPD mediante software evita la necesidad de utilizar torpes técnicas de medición con espejos y reglas, pero también elimina la necesidad de una rueda física de ajuste del IPD y mejora los algoritmos de distorsión estática mediante una alineación ideal desde el primer momento. Eye tracking es la solución perfecta para proporcionar los datos necesarios para soluciones automatizadas de ajuste de IPD que mantengan a los usuarios alineados con el punto óptimo de la lente. Hemos trabajado en la compensación del deslizamiento y en una solución que denominamos guía de posicionamiento, que ayuda al usuario a colocar los auriculares correctamente, tanto en vertical como en horizontal, lo que contribuye a garantizar que los usuarios se encuentren en el punto óptico óptimo y vean la pantalla con total claridad.
En el horizonte