Eye tracking en la investigación en performance deportiva
How to use wearable eye tracking to research sports performance and other applications that include safety helmets or other kinds of protective gear.
Pasé gran parte de mis primeros años en la pista de hielo. En Suecia, cuando hablamos de hockey, no mencionamos la parte del "hielo". Por aquel entonces, muchas pistas estaban al aire libre, y aprendí a soportar (no del todo voluntariamente) las duras temperaturas invernales a una edad temprana. A medida que crecía, mis tardes y fines de semana se consumían con entrenamientos dentro y fuera del campo, partidos y ejercicios de formación de equipos. Hubo momentos en los que soñé con convertirme en jugador profesional, pero cuando llegó el momento decisivo, opté por cursar un año de instituto en Estados Unidos. El hockey me proporcionó una sólida base física y mental y despertó en mí el amor por los datos.
Dado el auge de los dispositivos de Salud y bienestar en el segmento de consumo durante la última década, supongo que no soy el único al que le gustan los datos. Como muchos de mis amigos y colegas, soy un adicto a la posibilidad de comparar mis resultados con los de la semana pasada o incluso con los del año pasado. Creo que es porque los datos exponen la verdad, proporcionándome un barómetro fiable que me dice lo que funciona y lo que no.
Y de eso es de lo que quiero hablar en este post: de cómo utilizar los datos de Eye tracking y atención de Tobii para medir el rendimiento deportivo. He seleccionado un par de estudios y soluciones comerciales que demuestran cómo la computación de la atención y el eye tracking pueden ayudar a descubrir información simple pero valiosa sobre el rendimiento deportivo. Si quieres profundizar en alguno de ellos, consulta los enlaces al final de este post.
El concepto de concentración prolongada antes de golpear una pelota, por ejemplo en el tenis de mesa o el golf, se asocia a la colocación precisa de la pelota y a los golpes ganadores. Este concepto se conoce como ojo tranquilo, y la doctoranda Andrada Vincze decidió comprobar la validez de este fenómeno en situaciones deportivas dinámicas. Utilizando los datos generados por nuestras gafas de eye tracking, estudió a jugadores de tenis de mesa de élite en situaciones de partido y llegó a la conclusión de que los golpes acertados se asocian efectivamente a una mayor duración del ojo tranquilo. Desde que leí sobre la investigación de Vincze, he probado mi versión del ojo tranquilo cuando juego al golf y, aunque no he utilizado nuestra tecnología para demostrarlo, tengo la sensación de que golpeo mejor la pelota, al menos cuando me acuerdo de concentrarme.
Este caso me toca muy de cerca. Me habría encantado tener el tipo de información que William Rahm, entrenador de porteros de uno de los equipos suecos de hockey sobre hielo de élite (HV 71), obtuvo con nuestra tecnología. Rahm sabe que las habilidades necesarias para ser un portero competente incluyen el seguimiento del disco y la lectura del juego. Utilizó nuestras gafas de Eye tracking para superar uno de sus problemas específicos, al que se enfrentan la mayoría de los entrenadores, independientemente del deporte que practiquen: observar la acción desde la banda. Nuestra tecnología permitió a Rahm meterse en la cabeza del portero mientras estaba en el hielo, lo que le proporcionó los datos necesarios para visualizar los procesos cognitivos en juego y traducir las acciones subconscientes en nuevas estrategias de entrenamiento eficaces.
Después de ver las visualizaciones que genera nuestra tecnología, creo que sería estupendo aprovechar este tipo de información para todas las posiciones. Como defensa, me resultaría útil saber hacia dónde mira un jugador atacante.
La subjetividad es uno de los problemas más importantes de los deportes que se basan en la observación manual y en la concesión de puntos por parte de los jueces. Por naturaleza, la observación manual es subjetiva y poco sistemática, así que Imola Szebényi, karateca profesional húngaro-alemana, se puso manos a la obra para tratar de entender las disparidades en los juicios de kárate. Utilizando katas (combinaciones de movimientos) como base de su investigación, Szebényi utilizó nuestras gafas de eye tracking para registrar a qué prestan atención los jueces. Los datos mostraron que los árbitros experimentados solían anticipar dónde mirar antes de que el karateca realizara su siguiente movimiento, una habilidad que podía transferirse.
Su estudio pone de relieve uno de los temas recurrentes que hemos observado en Tobii con el rendimiento deportivo
: la comparación entre jugadoras de élite y novatas. En un estudio en el que se investigaron los patrones de atención de las jugadoras de voleibol durante el saque, los investigadores descubrieron que, al recibir un saque, las jugadoras de élite no se centraban -como era de esperar- en el balón, sino en los movimientos de las piernas de la jugadora del otro lado de la pista.
Así que ahora sé dónde mirar la próxima vez que juegue al voleibol, y quizá me gane un poco de prestigio con una buena devolución. Pero este tipo de conocimiento puede acortar enormemente la curva de aprendizaje de los novatos. Los entrenadores pueden enseñar a los futuros jugadores a emular lo que la élite ha tenido que aprender durante años de entrenamiento.
Según el Dr. David Martin, científico jefe de Apeiron Life -una startup de Silicon Valley que promueve un enfoque de la salud, el bienestar y la forma física basado en los datos-, lo mucho que está en juego en el mundo del deporte internacional garantiza que cualquier nueva investigación, tecnología o metodología que pueda marcar la diferencia en el rendimiento atlético suele merecer la pena ser investigada. Junto con REACT Neuro y su extensa red de Boston, Martin ha transformado una prueba de evaluación cognitiva tradicional, basada en papel, en una aplicación de realidad virtual que aprovecha la computación de la atención para proporcionar los datos que ayudarán a su equipo a averiguar si es posible ralentizar el deterioro cognitivo mediante el ejercicio y la dieta.
Quería destacar esta historia porque muestra cómo se puede utilizar el eye tracking y los datos de atención para evaluar el comportamiento en RV. Creo que es un gran ejemplo de cómo nuestra tecnología hace un mejor trabajo que la observación manual. En pocas palabras, se puede medir lo erráticos que son los movimientos oculares de una persona y cuánto tiempo se detiene en un punto concreto, datos que no se pueden recopilar sistemáticamente mediante la observación.
Se calcula que cada año 3,5 millones de personas sufren un traumatismo craneoencefálico (TCE) en EE.UU., que causa unas 50.000 muertes. En la actualidad, unos 5,3 millones de personas viven en Estados Unidos con una discapacidad permanente relacionada con un TCE. Además del coste y la carga que supone para los sistemas de Salud, los trastornos cognitivos derivados de una caída o un choque craneal afectan profundamente a la capacidad de un deportista profesional para trabajar y participar en sus actividades cotidianas.
Neurosync (antes SyncThink) nació de una investigación destinada a mejorar la comprensión de las lesiones cerebrales traumáticas con una mayor capacidad de detección y tratamiento adecuado. Su solución patentada EYE-SYNC utiliza la RV con la computación de atención de Tobii para evaluar las LCT directamente en la línea de banda. PRO-SYNC es una solución de detección de déficits de percepción visual basada en la RV.
Lo que más me gusta de esta historia es que los fundadores de Neurosync pasaron años tratando de encontrar una forma de acceder a los datos que necesitaban, incluso construyendo sus propios cascos de realidad virtual. Pero, con el tiempo, las tecnologías maduraron hasta el punto de que los auriculares disponibles en el mercado con eye tracking pudieron proporcionar los datos necesarios sobre la atención.
La correlación entre el movimiento ocular y el rendimiento es un tema muy estudiado, y nuestras soluciones son populares entre los investigadores porque generan datos sólidos y repetibles. En todos los casos anteriores, nuestras soluciones analíticas ayudan a los investigadores a comprender el significado de los datos.
Si te interesa profundizar en cómo hacer investigación científica con eye tracking, te sugiero que eches un vistazo a la Investigación psicologica y cognitiva de nuestra web. Y como prometí, aquí están los enlaces a todas las historias de este post.
Qué es la mirada silenciosa , por la doctoranda Andrada Vincze.
Entra en la mente de otro con el entrenador de porteros William Rahm.
Imola Szebény, entrenadora de kárate, explica cómo funciona también con los jueces .
Investigación con RV por el Dr. David Martin de Apeiron Life.
Una solución comercial de RV por Scott Anderson de NeuroSync.
How to use wearable eye tracking to research sports performance and other applications that include safety helmets or other kinds of protective gear.
El gurú del rendimiento deportivo Dr. Daniel Laby habla de cómo ha utilizado las Tobii Pro Glasses 3 para comprender mejor el éxito en el deporte.
La tecnología sigue estrechando los márgenes entre ganar y perder. Eye tracking permite a entrenadores y preparadores físicos ver lo que ven sus jugadores.