home
Buscar

Presentación del Sistema de monitoreo del conductor Tobii (DMS)

  • Blog
  • por Peter Tiberg
  • 6 min

El sector de la Automoción se mueve en un contexto de rápida innovación impulsada por los avances tecnológicos, la evolución de la normativa de seguridad y la necesidad de reducir el impacto ambiental. Lo sorprendente hoy es el ritmo de la innovación. En los próximos diez años, vamos a asistir a más cambios en el sector de la Automoción que en los últimos cuarenta. Digo esto porque la próxima ola de modernización se caracteriza por un nivel de madurez en múltiples tecnologías e influencias. Los operadores móviles podrán ofrecer comunicaciones de vehículo a vehículo y de vehículo a nube de latencia ultrabaja. Los organismos reguladores de la seguridad de todo el mundo se asegurarán de que nos acerquemos a la inexistencia de víctimas mortales o heridos graves en las carreteras (Visión Cero). Las funciones de asistencia al conductor son cada vez más frecuentes a medida que nos acercamos gradualmente a los vehículos sin conductor. Y la electrificación avanza hacia las emisiones cero, con gobiernos de todo el mundo poniendo en marcha planes para eliminar gradualmente los combustibles fósiles.

Se podría simplificar la próxima ola de innovación en más segura para las personas, más fácil para las personas y mejor para el planeta. Lo que hacemos en Tobii puede contribuir a todos estos resultados. Pero en este post, voy a centrarme en cómo abordamos el elemento "más seguro para las personas" con nuestro sistema Tobii de monitoreo del conductor (DMS).

Como sueco, estoy muy orgulloso de que Visión Cero empezara como un proyecto nacional de seguridad vial en Suecia. Introducido en 1995 y ratificado por el gobierno dos años más tarde, el número de víctimas mortales en carretera no ha dejado de disminuir en Suecia desde entonces, a pesar de que la cantidad de tráfico en nuestras carreteras ha aumentado casi un 30%.

Y el concepto se ha extendido. La UE, por ejemplo, ha fijado objetivos e hitos intermedios con la meta de llegar a cero víctimas mortales y heridos graves en 2050. Muchas grandes ciudades de Estados Unidos también se han comprometido con la idea, poniendo en marcha medidas que no solo abordan la solución técnica, sino también los aspectos culturales y las actitudes hacia la seguridad vial.

El camino hacia cero muertes está pavimentado con muchas iniciativas. La reducción de los límites de velocidad, la incorporación de carriles bici, los radares de velocidad y los sistemas de alerta al conductor que utilizan tecnologías de geovallas son sólo algunas de ellas. Sin embargo, el riesgo más importante está en el vehículo: el conductor.

Según la hoja de ruta Euro NCAP 2025 , más del noventa por ciento de los accidentes de tráfico se deben a errores humanos. El exceso de velocidad, la conducción bajo los efectos del alcohol, la somnolencia, la fatiga y las distracciones son algunos de los principales factores que contribuyen a ello.

Para ayudar a prevenir este tipo de accidentes, los fabricantes de vehículos están desarrollando rápidamente sistemas de prevención que controlan la atención del conductor y le avisan cuando se encuentra en la zona de peligro. En algunas partes del mundo, estos sistemas de monitoreo del conductor (DMS) serán en breve obligatorios en todos los vehículos nuevos, y yo diría que dentro de una década o así serán obligatorios en todas partes - un poco como la forma en que los cinturones de seguridad se convirtieron en obligatorios.

¿Cómo funciona?

Un DMS monitoriza la atención. La monitorizacion de la atencion no es un tema nuevo, los cientificos y psicologos llevan investigando en este campo desde hace mas de un siglo, y sus aplicaciones son muy amplias. La atención puede utilizarse para evaluar la capacidad de lectura de una persona o problemas de salud como enfermedades neurodegenerativas y traumatismos cerebrales.

Hoy en día, el componente esencial es una cámara de infrarrojos, colocada discretamente a poca distancia del sujeto. En un vehículo, puede estar incrustada en el salpicadero, el pilar A o el espejo retrovisor. A medida que la cámara toma imágenes, el procesamiento avanzado de imágenes y el aprendizaje automático extraen atributos físicos del conductor, como la frecuencia con la que parpadea, qué está mirando y hacia dónde mira la cabeza, y los combinan en un flujo de datos.

Un sistema de monitoreo del conductor utiliza el flujo de datos para construir una imagen de la conciencia del conductor. Un patrón de mirada esporádico, por ejemplo, puede indicar una conducción subconsciente, también conocida como hipnosis de la carretera o fiebre de la línea blanca. La duración y la frecuencia de los parpadeos son indicadores de falta de sueño. Cuanto más frecuentes y prolongados son, más agudo es el problema. Incluso la duración de la fijación, la cantidad de tiempo que pasamos fijándonos en un punto determinado, puede utilizarse para evaluar la somnolencia. Y los cambios en el tamaño de las pupilas son útiles para evaluar la carga cognitiva o el deterioro.

Tobii DMS puede generar señales de alerta cuando un conductor no está atento o muestra signos de somnolencia o sobrecarga cognitiva. Cuando se combinan con los datos de otros sensores, como el velocímetro, el vehículo puede determinar la mejor forma de actuar: emitir una advertencia o ceder el control al piloto automático.

Dado que tecnologías como la computación de la atención generan toneladas de datos, es posible aprovecharlos en funciones adicionales de seguridad y usabilidad. Por ejemplo, se puede controlar la frecuencia con la que el conductor mira por los retrovisores o activar el control de la mirada para interactuar con sistemas como los de entretenimiento del automóvil.

El reto de la informática de la atención

Como muchas buenas ideas, crear un prototipo razonablemente bueno no tiene por qué ser difícil. El reto viene cuando hay que crear una solución que funcione para el mayor número posible de personas en distintos tipos de condiciones. En el caso de los vehículos, la solución tiene que funcionar en distintas condiciones de iluminación: luz solar brillante, oscuridad y todo lo demás. Tiene que adaptarse a personas que lleven gafas de sol, gafas graduadas, mascarillas, sombreros y maquillaje. Las industrias altamente reguladas, como el sector de la Automoción, requieren soluciones basadas en normas para garantizar la seguridad y la compatibilidad a largo plazo. Y por si esto no fuera suficientemente difícil, el factor de forma pequeño, la carga informática mínima y el bajo consumo energético son consideraciones de diseño vitales, lo que garantiza que la creación de un DMS fiable es un reto importante.

¿Por qué elegir Tobii?

Cumplir cualquiera de estos requisitos de diseño es un reto, pero creo que Tobii marca la diferencia cuando es capaz de cumplirlos todos. Yo diría que se debe a nuestras estrategias de colaboración y desarrollo -la forma en que trabajamos constantemente hacia nuestra visión de un mundo en el que la tecnología trabaja en armonía con las personas- que nos han permitido convertirnos en un socio comercial global. Como sabe cualquier proveedor de subsistemas o componentes, colaborar estrechamente con una serie de socios, incluidos fabricantes de equipos originales y proveedores de primer nivel, y operar en diferentes industrias, especialmente en sectores muy regulados como Automotive y Salud, es una de las mejores formas de ofrecer una tecnología sólida.

A lo largo de nuestra historia, hemos colaborado con los principales fabricantes de chipsets y electrónica de consumo para diseñar nuestra tecnología de modo que sea fácil de integrar y nuestra cadena de suministro para la producción en serie, lo que garantiza la escalabilidad. Nuestro trabajo con empresas especializadas del sector de los juegos y con innovadores de la Salud garantiza que nuestra tecnología pueda proporcionar datos muy granulares y sólidos. Nuestra larga relación con universidades e institutos de investigación de renombre nos ha posicionado como el proveedor preferido de información sobre el comportamiento humano. Este tipo de enfoque múltiple -trabajar con socios con requisitos muy variados- significa que hemos resuelto la mayoría de los retos técnicos que plantean los DMS.

Además de resolver los retos técnicos, yo diría que cualquier solución Automotive tiene que cumplir unos estrictos requisitos de costes. El coste es complejo. Hay que tener en cuenta la lista total de materiales y los gastos de desarrollo y producción del sistema completo, y aquí es donde entran en juego el enfoque innovador de Tobii y nuestras capacidades integrales.

Sinergias derivadas de una pila tecnológica compartida

Todas nuestras soluciones se basan en la misma pila tecnológica, una plataforma desarrollada y perfeccionada en colaboración con los líderes del sector de XR y PC, por ejemplo, así como de Salud y Automotive. Lo hacemos para garantizar que todos nuestros clientes se beneficien de la innovación, independientemente de dónde se produzca, del producto que estemos desarrollando y del mercado al que se destine.

¿Qué se cuece?

En la actualidad, Tobii trabaja con fabricantes de equipos originales y proveedores de primer nivel del sector de la automoción a lo largo de todo el ciclo de vida del vehículo, aportando su experiencia y tecnología, como información objetiva al consumidor sobre nuevas características de diseño, así como mejoras para salas de exposición y soluciones para sistemas de monitoreo del conductor. En línea con nuestra estrategia Automotive, hoy hemos anunciado la adquisición de Phasya (véase el comunicado de prensa ), una empresa de investigación médica y software de IA centrada en el estado cognitivo. De especial interés es la gama de algoritmos validados de Phasya que pueden establecer el estado del conductor basándose en señales de fatiga, distracción y carga cognitiva generadas por sistemas como Tobii DMS. Además de esta adquisición, hemos anunciado asociaciones con el proveedor de soluciones de cámaras Sunny SmartLead y NVISO, líder mundial en IA del comportamiento humano para sistemas de vigilancia de ocupantes (OMS).

Visite nuestra página de productos

Si tiene curiosidad, descubra más sobre Tobii Autosense , donde puede descargar la hoja de producto, que detalla los puntos de datos que podemos proporcionar, los requisitos de la cámara y las opciones de colocación.

Escrito por

  • Peter Tiberg

    Peter Tiberg

    Head of Tobii Automotive

    I work with vehicle manufacturers, their Tier-1 suppliers, and our automotive partners. My focus is to help our clients and partners to deliver best-in-class safety solutions and driving experience by understanding drivers and driving. We do this by leveraging our existing technology to deliver advanced signals on driver state. Personally, I look forward to the day when all vehicles will be equipped with technolgy that enables safer cars as well as better driving experiences.

Contenidos relacionados