El uso de datos de atención visual para informar sobre el diseño de productos es una herramienta valiosa de la que muchos equipos de investigación de UX pueden beneficiarse enormemente en cualquier fase del proceso de diseño, como ya hemos señalado en un artículo anterior .
Pero admitámoslo, incorporar el eye tracking a la pila de herramientas de investigación no siempre ha sido fácil, por dos razones:
La mayoría de las soluciones de eye tracking se han optimizado para pruebas en ordenadores de sobremesa, y las pruebas en dispositivos móviles son cosa de valientes. Sin embargo, los móviles ya representan aproximadamente la mitad del tráfico web en todo el mundo, por lo que UX research con eye tracking debe ser mobile-first.
La investigación de la atención visual ha sido difícil de incorporar a las rutinas de pruebas, debido a la falta de familiaridad con los datos y el análisis correspondiente.
Tobii ha abordado ambas cuestiones y, en tres casos de uso, explicaremos cómo dos de nuestros nuevos avances se combinan para facilitar la UX research con eye tracking y qué información se puede obtener.
1. Pruebas en teléfonos móviles con un Eye tracker de Tobii.
Los UX research pueden beneficiarse de la captura en vídeo HD de la pantalla del teléfono mientras un usuario navega por un sitio web o una aplicación. Eye tracking es adecuado para investigaciones o pruebas de usabilidad en las que se quiere entender cómo interactúan las personas con los distintos elementos de la interfaz de usuario en un dispositivo móvil.
2. Ahorro de tiempo de análisis con el mapeo asistido en Tobii Pro Lab.
Tobii Pro Lab ha ampliado la funcionalidad de mapeo; el mapeo asistido está ahora disponible para pruebas móviles y es ideal para la investigación direccional y los estudios de respuesta rápida. Es adecuado para equipos de UX research que intentan evaluar cómo interactúan los usuarios con una interfaz, qué ve o no ve el usuario, cómo navega por un sitio o aplicación y qué contenido consume. Con el mapeo asistido, los investigadores pueden obtener datos automáticamente y crear visualizaciones que muestren el orden típico de visualización de los estímulos (gaze plots) y un agregado de la atención visual a un estímulo a lo largo del tiempo (mapas de calor). La asignación de áreas de interés (AOI) permite realizar análisis numéricos y estadísticos basados en regiones u objetos de interés en los estímulos. Métricas como el tiempo transcurrido hasta la primera fijación y la duración total de la fijación permiten a los investigadores comprender la rapidez con la que los usuarios se fijan en las áreas de interés pertinentes y se interesan por ellas a medida que profundizan en el contenido del sitio. Estos datos pueden utilizarse en cualquier fase del proceso de diseño para elaborar estrategias que mejoren la experiencia del usuario.
Tres ejemplos de estudios de UX móvil con eye tracking
Navegación
Cuando un usuario inicia el navegador en el dispositivo móvil, se expone a una variedad de contenidos y mensajes antes de profundizar en el sitio. El Mobile Testing Accessory garantiza un entorno controlado en el que la navegación por el sitio puede evaluarse sin interferencias. La herramienta de mapeo asistido permite a los investigadores determinar y medir con precisión la trayectoria del usuario y la oportunidad de interactuar con otras funciones o contenidos del sitio. Las visualizaciones del trazado de la mirada pueden proporcionar un ejemplo visual de la ruta del usuario, mientras que los mapas de calor pueden proporcionar ejemplos de contenido visualmente atractivo en el sitio y oportunidades para redirigir la atención visual.