Eye tracking en factores Humanos
Descargue este libro blanco para saber cómo se utiliza el eye tracking para evaluar las capacidades cognitivas en la investigación de factores Humanos y en aplicaciones del mundo real.
Las capacidades cognitivas son las habilidades mentales que utilizamos para hacer cosas, como prestar atención, recordar información, aprender nuevos conceptos y resolver problemas. Estos procesos básicos determinan nuestra forma de interactuar con el mundo que nos rodea, especialmente en entornos cambiantes repletos de sistemas complejos y tecnología.
En investigación sobre Factores Humanos comprender estas capacidades es esencial . Permite a diseñadores e ingenieros crear herramientas, sistemas e interfaces que aprovechan nuestros puntos fuertes cognitivos y nos ayudan en los aspectos en los que es más probable que tengamos dificultades. ¿Cuál es el resultado? Experiencias más seguras, eficientes y fáciles de usar, ya sea en un lugar de trabajo de alto riesgo, en la cabina de un vehículo o en las interfaces digitales que utilizamos a diario.
La tecnología de eye tracking es una poderosa herramienta para comprender el comportamiento humano en el contexto de los Factores Humanos. Al revelar hacia dónde dirigen los individuos su atención visual, el eye tracking ofrece una visión de los procesos cognitivos subyacentes, como la toma de decisiones, la memoria y la carga cognitiva, todos ellos esenciales para el desempeño eficaz de las tareas.
Por ejemplo, un trabajador de la construcción debe permanecer atento a la disposición de la obra y a los peligros, mantener la concentración mientras maneja maquinaria pesada y tomar decisiones rápidas en respuesta a cambios inesperados. Eye tracking, como Tobii Glasses X , permite identificar y visualizar posibles puntos de error y ayuda a optimizar la atención y la toma de decisiones para una mayor seguridad y eficiencia.
Comprender las capacidades cognitivas es clave para diseñar sistemas acordes con la forma de pensar y actuar de las personas.
Mitigar los errores humanos
Identifique y mitigue las posibles fuentes de error humano diseñando sistemas que se ajusten a las capacidades cognitivas humanas.
Mejorar la seguridad en el lugar de trabajo
Comprender cómo los fallos de atención provocan riesgos para la salud en un lugar de trabajo puede ayudar a reducir el riesgo de accidentes.
Diseñar interfaces intuitivas
El estudio de las capacidades cognitivas contribuye a la creación de interfaces fáciles de navegar y al diseño de sistemas inclusivos para usuarios diversos.
Impartir formación eficaz
Al conocer mejor cómo aprenden las personas nuevas tareas, se pueden optimizar los programas de formación para acelerar el aprendizaje, mejorar la retención y transferir habilidades críticas a los nuevos empleados.
Mejorar la gestión de la carga cognitiva
El estudio de la carga cognitiva contribuye al diseño de interfaces que presentan la información de forma fácilmente digerible en situaciones de gran presión.
Optimizar el rendimiento del equipo
La investigación sobre la cognición en equipo ayuda a crear equipos que se comunican eficazmente y comparten un entendimiento común de tareas y objetivos, lo que permite una mejor coordinación en entornos críticos.
La conciencia situacional (AS) es la capacidad de comprender lo que ocurre a nuestro alrededor y tomar decisiones con conocimiento de causa. La tecnología Eye tracking proporciona datos en tiempo real sobre la atención visual, lo que ayuda a mejorar la SA en diversos campos. Por ejemplo, en las operaciones de perforación en alta mar, el eye tracking puede identificar cuándo los trabajadores están distraídos, mejorando la seguridad y el rendimiento.
Eye tracking ofrece una ventana única a la toma de decisiones al captar los patrones de atención visual. Ayuda a predecir el rendimiento humano, identificar sesgos cognitivos y mejorar el diseño de sistemas. Entender cómo toman decisiones las personas permite crear programas de formación y herramientas de apoyo a la toma de decisiones más eficaces.
La carga cognitiva se refiere a los recursos mentales necesarios para realizar una tarea.
Eye Tracker basado en pantalla y Tobii Pro Lab pueden medir la carga cognitiva analizando la frecuencia de parpadeo, el diámetro de la pupila y los movimientos oculares. Esta información ayuda a diseñar interfaces intuitivas y fáciles de usar, optimizar los programas de formación y prevenir errores mediante la gestión de las demandas cognitivas.
La tecnología Eye tracking es muy valiosa para entender cómo aprenden y adquieren habilidades las personas. El análisis de los movimientos oculares permite identificar las diferencias entre el rendimiento de un principiante y el de un experto, optimizar los programas de formación y proporcionar información en tiempo real. De este modo, el aprendizaje y la adquisición de destrezas resultan más eficaces y mejoran el rendimiento y la seguridad.
En los entornos de equipo, la colaboración eficaz es crucial. El eye tracking puede proporcionar información sobre la dinámica del equipo midiendo el solapamiento de miradas, los patrones de mirada del líder y su seguidor, y la atención visual conjunta. Esta información ayuda a mejorar la coordinación y el rendimiento del equipo, lo que se traduce en mejores resultados en tareas complejas.
La tecnología Eye tracking es una potente herramienta para comprender y mejorar los factores Humanos en diversos sectores. El estudio de capacidades cognitivas como la conciencia situacional, la toma de decisiones, la carga cognitiva, el aprendizaje y la cognición en equipo permite crear sistemas y programas de formación más seguros, eficientes y eficaces.
¿Le interesa saber más sobre el valor del eye tracking en los Factores Humanos?
Descargue este libro blanco para saber cómo se utiliza el eye tracking para evaluar las capacidades cognitivas en la investigación de factores Humanos y en aplicaciones del mundo real.
La Administración de Aviación Civil sueca utiliza el eye tracking como herramienta de evaluación de competencias y para identificar los cambios necesarios en el diseño de sistemas.
Captura de datos de atención visual del mundo real para mejorar el diseño del sistema, reducir el riesgo y optimizar la formación.