home
Buscar
SEAT y el diseño del infoentretenimiento

Historia del cliente

SEAT y el diseño del infoentretenimiento

Sensores de luz infrarroja, imágenes de alta resolución y un sofisticado algoritmo. Toda esta tecnología se utiliza para saber exactamente hacia dónde mira la gente. Cuando conducimos, la carretera debe ser, obviamente, el centro de atención.

Por eso es clave para la seguridad poder localizar de un vistazo todo lo que buscamos en la consola central del sistema de infoentretenimiento, desde el navegador hasta el aire acondicionado o la radio.

Debemos garantizar el mínimo tiempo de interacción con la pantalla, y para ello la información debe estar donde los usuarios la buscan de forma intuitiva y natural.
Rubén Martínez, responsable del departamento de Calidad Smart de SEAT.

La tecnología Eye tracking permite obtener estudios muy precisos sobre la interacción humana con todo tipo de dispositivos. Por ejemplo, servirá para analizar la usabilidad de apps de movilidad. "Podemos saber dónde esperan encontrar los usuarios información como el nivel de batería o la autonomía de kilómetros" afirma el responsable de Smart Quality.

El equipo trabaja ahora en una prueba piloto para introducir las gafas de eye tracking en las pruebas de nuevos modelos. Seleccionan a usuarios con diferentes perfiles que, mientras las llevan puestas, se pondrán al volante del SEAT León. "Les pediremos, por ejemplo, que suban la temperatura o cambien la emisora de radio y analizaremos a qué parte de la pantalla han dirigido primero la mirada, cuánto tiempo tardan en hacerlo y cuántas veces miran a la carretera mientras interactúan con el dispositivo". dice Rubén.

Antes, estas pruebas se hacían haciendo preguntas a la gente, pero "el cerebro suele despistar y donde crees que estás mirando no es donde realmente lo estás haciendo" añade. Ahora dispondrán de datos precisos.

En las instalaciones del departamento de Calidad Inteligente, utilizando el complejo algoritmo, se obtienen los patrones de comportamiento de la mirada de cada conductor a través de diferentes indicadores. Uno de ellos es el indicador de zona de calor, que muestra la intensidad de cada foco de atención. "El punto rojo, que indica el mayor número de impactos, debe estar siempre en la carretera" señala Rubén. Es la garantía de que los usuarios siguen prestando atención a la carretera, incluso cuando interactúan con la pantalla.

Otro indicador es el orden en que miran, clave para saber dónde espera encontrar cada conductor una función. "Podemos pensar, por ejemplo, que la parte inferior de la pantalla es la más accesible, pero con las gafas de eye tracking podemos descubrir que, por la razón que sea, primero miran la parte superior" afirma.

Conclusión

Todos estos patrones de usabilidad serán clave a la hora de desarrollar las consolas centrales de los coches del futuro, determinando la ubicación, el tamaño y la distribución de la información que resulte más cómoda para los usuarios. "Esta tecnología nos ayudará a humanizar las interfaces, mejorando la experiencia del usuario. Con ella daremos sin duda un paso más en la calidad de la consola de infoentretenimiento del futuro" concluye.

Escrito por

Tobii

Leer más

6 minutos

¿Quiere saber cómo puede utilizar el Eye tracking y la computación de la atención en su investigación?

Rellene el formulario y uno de nuestros expertos se pondrá en contacto con usted en breve.

Profundice sus conocimientos sobre la investigación de conductores