home
Buscar

Optimización de la UX de los informes financieros con eye tracking

  • Blog
  • por Tobii, Ted Toso y Michael Young
  • 5 min

Los informes financieros son una piedra angular del sector de la tecnología financiera, ya que ofrecen a los clientes transparencia y conocimiento de sus carteras de inversión. Sin embargo, un reto común al que se enfrentan los asesores es mantener el compromiso del cliente durante estas presentaciones.

Nuestro director de estrategia, Keith Bartels, entrevistó a dos profesionales del ámbito de los servicios financieros, Ted Toso, director general de Trinlogix, y Michael Young, socio director de Integrated Advisors Network, para explorar cómo utilizan el eye tracking para presentar una solución única a este problema.

Sus ideas arrojan luz sobre cómo el eye tracking puede mejorar la experiencia de usuario (UX) del cliente haciendo que los informes sean más accesibles y atractivos.

Siga adelante para ver la entrevista completa en vídeo.

El reto del síndrome del ojo brillante

Un obstáculo clave en los informes financieros es lo que Ted denomina el "síndrome del ojo brillante". Los clientes suelen recibir informes repletos de datos complejos y gráficos intrincados que pueden resultar abrumadores, lo que les lleva a desinteresarse. Esta falta de compromiso no consiste sólo en perder el interés; representa una oportunidad perdida para que los asesores comuniquen eficazmente información esencial y generen confianza con sus clientes.

Ted, con casi 30 años de experiencia como asesor financiero, destaca la importancia de la transparencia y la comunicación eficaz en los informes de cartera. Por eso recurrió al eye tracking para ver literalmente los informes a través de sus ojos.

"El eye tracking es una herramienta de anticipación utilizada por los profesionales para comprender mejor el descubrimiento guiado que se produce en las reuniones con los clientes... Ser anticipadores nos sitúa por delante de la curva y permite que ese cliente tenga una experiencia mucho más agradable."

Tanto Michael como Ted coinciden en que hay que hacer más para comprender la experiencia del cliente. Michael Young afirma que, en sus más de 30 años en el sector, ha observado una laguna crítica en las estrategias de captación de clientes:

"Hay empresas que utilizan puntuaciones netas de promotores, hacen muchas encuestas a los clientes... Pero nadie se ha tomado realmente el tiempo (que yo sepa) de sentarse con un estado de cuenta del depositario o con un plan financiero para entender realmente hacia dónde mira un cliente."

Aumentar la participación con información de Eye tracking

Al determinar exactamente dónde centran su atención los clientes en los documentos y las pantallas, las empresas pueden mejorar sus estrategias de marketing y perfeccionar la presentación de la información. Con los datos de eye tracking sobre cómo interactúan visualmente los clientes con los informes, los asesores financieros pueden adaptar sus presentaciones para destacar la información más crítica de forma eficaz. (Más información sobre la ciencia del funcionamiento del Eye tracking ).

Michael destaca algunas de las ventajas:

"El eye tracking es una forma realmente fantástica de que las empresas desarrollen dónde se produce el compromiso, dónde tienen que dedicar su tiempo, dónde deben estar sus inversiones de marketing en torno a su logotipo o la paleta de colores que han elegido o el tipo de información que están presentando".

Para afrontar el reto del síndrome del ojo brillante, Trinlogix ha desarrollado Vi4 Wealth, una herramienta de inteligencia visual que incorpora gráficos 3D en movimiento a los informes financieros. Esto permite a los asesores crear informes visualmente atractivos que no sólo captan la atención de los clientes, sino que les guían a través de la información de forma lógica e intuitiva. Gracias al eye tracking, pueden cuantificar la eficacia de estas herramientas.

"Lo realmente importante son las métricas que se obtienen del eye tracking. Porque estamos viendo métricas que en algunos casos son hasta un 200 % más eficientes que un gráfico 2D estático sin movimiento, lo que solo puede demostrarse mediante eye tracking."

Aplicaciones practicas y ventajas

1 . Informes personalizados: Los datos de eye tracking pueden revelar qué partes de un informe atraen más la atención y qué áreas se pasan por alto. Esta información permite a los asesores personalizar los informes para enfatizar los puntos de datos clave, asegurándose de que los clientes se centran en la información más relevante.

2. Mejora de la comunicación con el cliente: Al comprender el comportamiento visual de los clientes, los asesores pueden mejorar la forma de comunicar información financiera compleja. De este modo, los clientes comprenden mejor la información y se implican más, lo que reduce la probabilidad de errores de comunicación.

3. Diseño eficiente de presentaciones: El eye tracking ayuda a diseñar presentaciones más eficientes. Los asesores pueden estructurar los informes y las presentaciones de acuerdo con los patrones de lectura naturales de los clientes, lo que hace que el flujo de información sea más lógico y fácil de seguir.

4. Mayor confianza y satisfacción: Cuando los clientes se sienten comprendidos y se anticipan a sus necesidades, se genera confianza. Eye tracking permite a los asesores crear una experiencia de servicio más personalizada y atenta, lo que conduce a una mayor satisfacción del cliente.

Superar los obstáculos a la adopción

La innovación suele encontrar resistencia, sobre todo en sectores conservadores como los servicios financieros. Ted reconoce este reto:

"Como pionero en innovación, puedo decirte que el mayor obstáculo en algunos casos es el legado. Cuando se trata de servicios financieros, concretamente si consideras a un banquero, por lo general no es una persona que asuma riesgos."

Sin embargo, el eye tracking proporciona métricas cuantificables que pueden simplificar y demostrar el aumento de la eficiencia, lo que facilita superar la resistencia y demostrar el valor de los nuevos enfoques.

"Ahora podemos cuantificar una eficiencia. Vuelve al valor temporal del dinero".

A medida que los primeros usuarios experimentan un éxito significativo, la comunidad financiera en general está empezando a reconocer el valor sustancial de aprovechar el eye tracking para optimizar sus inversiones en UX.

Construir un futuro mejor para los servicios financieros

En última instancia, la adopción de la tecnología Eye tracking representa un importante paso adelante para el sector de los servicios financieros. Ted resume la visión más amplia:

"Simplemente veo que hay tanto beneficio para el cliente final, para el usuario final, para el individuo medio que obtiene más conocimiento, más transparencia, con menos ansiedad y menos dolor".

A medida que el sector financiero siga evolucionando, la adopción de tecnologías innovadoras como el eye tracking será crucial para mantener una ventaja competitiva y ofrecer experiencias superiores a los clientes.

"Lo vemos como un apoyo permanente en la evaluación de nuestra herramienta. No veo la posibilidad de que dejemos de utilizarla. Me apasiona crear transparencia en el sector... y mi cabeza bulle con las múltiples formas en que esto podría añadirse. Me entusiasma la idea de colaborar más estrechamente con Tobii y abordar este tema con nuestros Recursos conjuntos."

Echa un vistazo a la entrevista completa con Ted y Michael para escuchar más acerca de su experiencia y conocimientos sobre el uso de eye tracking para mejorar la UX en el espacio de la información financiera.

Vídeo

Sigue explorando

Descubra cómo Tobii ofrece soluciones especializadas de eye tracking adaptadas a UX research.

En colaboración con

  • Ted Toso

    Ted Toso

    CEO at Trinlogix

  • Michael Young

    Michael Young

    President and Managing Partner at Integrated Advisors Network

Contenidos relacionados