home
Buscar

Eye tracking para entender la toma de decisiones en el deporte

  • Blog
  • por Tobii y Lee Waters
  • 5 min

En el mundo del deporte, cada fracción de segundo cuenta. Desde los tiempos de reacción de los atletas hasta las decisiones estratégicas de los entrenadores, entender los entresijos de la toma de decisiones es vital para ir por delante de la competencia.

El eye tracking se está convirtiendo en una forma revolucionaria de obtener información sobre los procesos de toma de decisiones en el deporte. Para obtener más información, nuestro especialista en investigación Stephano Radaelli habló con Lee Waters, un experimentado profesor de psicología del deporte y el ejercicio. Con más de 15 años de experiencia, Lee es también director de su propia empresa, Clear Waters Sports Vision.

Aquí puede ver la entrevista completa.

Del laboratorio al campo

Tradicionalmente, los estudios de eye tracking se han limitado a entornos de laboratorio controlados y simulados, que no reflejan la realidad del deporte. Gracias a productos como nuestras Tobii Pro Glasses 3, los atletas y entrenadores pueden estudiar los comportamientos de la mirada en directo, en escenarios deportivos reales. Este cambio de los entornos controlados al propio campo aporta un nuevo nivel de autenticidad a la comprensión de los procesos de toma de decisiones en situaciones dinámicas.

"Si nos fijamos en gran parte de la investigación en el área del eye tracking -especialmente en el mundo del deporte-, en realidad no se hace en los entornos aplicados donde están los hallazgos... Ahora ustedes [Tobii] han desarrollado esta tecnología increíble, somos capaces de hacerla más móvil".

Lee tiene la misión de ampliar los límites de la investigación aplicada y mostrar el potencial sin explotar del eye tracking en el deporte. Su amplia experiencia en taekwondo, críquet, golf, equitación y rugby demuestra la versatilidad de la investigación del eye tracking. Su objetivo es demostrar que el eye tracking es una herramienta inestimable en el análisis deportivo.

"La toma de decisiones es el proceso cognitivo más importante por el que pasamos. El sistema visual es una parte vital del mismo. Si queremos entender el sistema visual y la toma de decisiones, tenemos que hacerlo en los entornos en los que ellos lo hacen."

El potencial del eye tracking en el deporte

En su enfoque, Lee examina datos cuantitativos y cualitativos, animando a atletas, entrenadores y oficiales a mantener debates en profundidad sobre sus procesos de toma de decisiones. Al examinar el comportamiento de la mirada y los patrones de búsqueda, proporciona una comprensión global que va más allá de los métodos de análisis tradicionales. Esta integración revela los aspectos matizados y minuciosos de la toma de decisiones, contribuyendo a una perspectiva más holística.

"Uno de los privilegios que tengo es que puedo hablar con los atletas, entrenadores y oficiales sobre los procesos que han seguido para tomar sus decisiones. Me siento con ellos con las imágenes y las examino con lupa para decirles: bueno, estás viendo esto, ¿cuál es tu proceso? ¿Qué información obtienes? Una de las claves es intentar entender lo que hacen y por qué lo hacen, en el orden en que lo hacen, durante cuánto tiempo y qué ganan con ello".

Un claro ejemplo de la eficacia de los eye trackers a la hora de revelar información oculta en la investigación deportiva es el taekwondo, donde Lee comparte sus conocimientos sobre cómo los luchadores ofensivos y defensivos muestran comportamientos distintivos de la mirada. Lee descubrió el impacto de la alteración de la atención en la toma de decisiones, lo que revela información valiosa para los atletas que buscan mejorar la anticipación y la conciencia estratégica. Esta aplicacion real de la tecnologia Eye tracking ofrece a atletas y entrenadores una ventaja competitiva.

La tecnología Eye tracking también se está integrando en el deporte del hockey sobre hielo. Lee explica cómo uno de sus mayores logros fue ayudar a la Federación Internacional de Hockey sobre Hielo a empezar a utilizar activamente los eye trackers de Tobii durante los partidos en directo para revisar los comportamientos de la mirada de los oficiales en momentos cruciales.

"Están utilizando esta información para su educación, su desarrollo y para desafiar todo lo que se ha hecho antes".

Imágenes desde el punto de vista de un árbitro en los Campeonatos del Mundo Sub-18 de la IIHF.

Capacitar a deportistas y entrenadores

Aunque Lee reconoce las dificultades iniciales de la introducción del eye tracking, tiene claro que las respuestas de las personas que experimentan la tecnología son abrumadoramente positivas.

"Una vez que estoy en la sala, la respuesta es el 99,9% de las veces: oh, vaya, ¿por qué no habíamos hecho esto antes? Esto es increíble; seguramente será algo habitual en los próximos años".

Aun así, algunas personas dudan en probar el eye tracking. Una de las resistencias más comunes con las que se topa Lee es la creencia de que las cámaras frontales y corporales proporcionan información equivalente a los eye trackers. Sin embargo, Lee aclara sus limitaciones:

"Una cámara corporal es irrelevante en cuanto mueves la cabeza. Si utilizas una cámara frontal, te muestra la dirección en la que mira la gente, no exactamente lo que están mirando. Por lo tanto, hay un gran nivel de suposición en cuanto a lo que la gente está enfocando. Eso se convierte en un problema".

Para convencer a los atletas de que den prioridad al eye tracking en sus regímenes de entrenamiento, Lee se centra en el papel fundamental del sistema visual, destacando que entre el 80 y el 90% de la información crucial para la toma de decisiones en el campo se procesa a través de los ojos. A continuación, compara la importancia del entrenamiento ocular con los entrenamientos específicos que realizan los atletas para grupos musculares concretos, como los isquiotibiales para la velocidad. Para garantizar un rendimiento óptimo, los deportistas pueden entrenar la vista para mejorar su toma de decisiones en el campo. Al analizar los comportamientos de la mirada y los procesos de toma de decisiones, los deportistas conocen mejor sus puntos focales, sus puntos fuertes y sus áreas de mejora. Los entrenadores, por su parte, pueden utilizar la información obtenida del eye tracking para adaptar los programas y estrategias de entrenamiento con el fin de optimizar el rendimiento.

Mirando al futuro

A medida que el deporte y la tecnología siguen evolucionando, el potencial del eye tracking para revolucionar el análisis del rendimiento es ilimitado. Lee habla de los últimos avances, como la autocalibración de las Tobii Pro Glasses 3, y de cómo abre interesantes posibilidades para seguir investigando en entornos aplicados.

Anima apasionadamente a las personas, especialmente a las que no están familiarizadas con el eye tracking, a que le den una oportunidad. Asegura que el eye tracking desvela una nueva dimensión de la comprensión, elimina suposiciones y proporciona datos definitivos cruciales para tomar decisiones con conocimiento de causa.

"En última instancia, en muchos ámbitos de la vida, por no decir en todos, nuestras decisiones tienen enormes repercusiones en nuestro éxito o fracaso. Así que nos debemos a nosotros mismos saber cómo tomamos esas decisiones y los procesos por los que pasamos".

Echa un vistazo a la entrevista completa con Lee Waters para saber más sobre su experiencia y sus conocimientos sobre el uso del eye tracking para mejorar el rendimiento deportivo.

Vídeo

Sigue explorando

Descubra cómo Tobii ofrece soluciones especializadas de eye tracking adaptadas a la investigación deportiva, que facilitan la comprensión científica y mejoran el rendimiento atlético.

En colaboración con

  • Lee Waters

    Lee Waters

    Director, Clear Waters Sports Vision

    Lee Waters is a Senior lecturer in sport and exercise psychology, a primary practitioner in rational emotive behavior therapy, a published researcher and TEDx Speaker, and director of his own company, Clear Waters Sports Vision. With over 15 years of experience in applied sports education settings, he is a pioneer in the eye tracking and decision-making research space.

Más información sobre este tema