:quality(80))
Historia del cliente
Impulsado por Caravaggio: un estudio de eye tracking revela las intenciones del artista
Estudio de eye tracking de Scienza Nuova
Michelangelo Merisi da Caravaggio fue uno de los pintores más influyentes del siglo XVII, y es especialmente conocido por sus espectaculares efectos de iluminación. Caravaggio estuvo activo en una época en la que los estudios ópticos progresaban y las obras de los artistas se creaban para ser expuestas en un lugar concreto.
Investigadores de Scienza Nuova (Italia) utilizaron el eye tracking para probar la hipótesis de que Caravaggio entendía cómo percibimos las imágenes y que, al crear su arte, tuvo en cuenta cómo afectaría el entorno a la experiencia visual del espectador. El estudio reveló que, al mover el arte de su entorno original, la experiencia del espectador disminuye. Estos resultados pueden ayudar a mejorar la forma en que se expone el arte en los museos y orientar a los visitantes sobre cómo ver los elementos de un cuadro para obtener la mejor experiencia.
Fondo
Desde antiguo nos hemos preguntado cómo adquiere y procesa el cerebro humano las imágenes del mundo exterior. La psicología cognitiva explica el fenómeno mediante la simulación incorporada: la capacidad de construir una representación del mundo exterior con la que se relacionan nuestras experiencias visuales. El acto de ver arte es tan complejo que las disciplinas cognitivas han empezado a utilizar el eye tracking para observar tanto el comportamiento ocular como el cerebral.
El objetivo de este estudio es identificar los elementos formales (línea, forma, tono, textura, dibujo, color y composición) que guían al espectador a través de las obras del pintor para aplicar las técnicas de Michelangelo Merisi da Caravaggio a otras piezas visuales. La intención es aumentar la eficacia de las imágenes en muchos campos, mejorar la experiencia museística y aumentar la apreciación de las obras de arte.
La interacción del arte y el cerebro ha sido objeto de numerosos estudios, pero es la primera vez que el estudio de este proceso se utiliza para mejorar la experiencia de los huéspedes.
Eye tracking para identificar un patrón visual en los cuadros de Caravaggio
Método
Para la recogida de datos de este estudio se utilizó un Eye tracker portatil de las gafas Tobii Pro , con el fin de facilitar a los participantes una experiencia visual natural. Es la primera vez que se realiza una investigación de eye tracking sobre arte en su entorno natural. El software Pro Glasses Analyzer permitió al equipo superponer fácilmente la ruta de exploración visual con el estímulo correspondiente.
El experimento constaba de dos partes, en las que se recogían datos sobre la atención de los participantes que miraban los cuadros de Caravaggio en dos lugares diferentes.
El estudio inicial tuvo lugar durante tres días en la iglesia de Pio Monte della Misericordia de Nápoles. Allí se conserva en su estado original el cuadro de Caravaggio Sette Opere di Misericordia.
La segunda fase de la investigación tuvo lugar en el Museo Capodimonte de Nápoles. Allí se expone otro cuadro de Caravaggio, La Flagellazione di Cristo.
Los investigadores seleccionaron aleatoriamente a los participantes entre los visitantes de la iglesia y el museo. Después de la calibración individual, se les permitió pasear de forma natural por los lugares mientras llevaban puestas las Pro Glasses durante tres minutos.
Para el análisis se utilizaron las siguientes métricas de eye tracking: número de miradas, número de fijaciones, tiempo hasta la primera mirada, tiempo hasta la primera fijación, áreas de interés y recuento de visitas.
Resultados
En la primera fase, se definió la ruta visual de los sujetos. Se descubrió que cada participante centraba su atención en la misma área de interés. De hecho, los datos agregados permitieron a los investigadores identificar cinco áreas de interés basándose en el recuento de fijaciones. El analizador Pro Glasses las visualizó en un mapa térmico.
El tiempo hasta la primera fijación, que correspondía al momento preciso en que el visitante observaba activamente cada porción del cuadro, demostraba no sólo cuándo la mirada se posaba en cada una de las escenas de la composición, sino también cuándo el visitante iniciaba el proceso cognitivo de comprensión.
Las visualizaciones gazeplot del Analizador Pro Glasses confirmaron que la vía visual de los participantes era repetitiva, y se encontraron dos patrones visuales recurrentes.
En la segunda fase del estudio, no fue posible encontrar una vía común entre los 22 participantes en el experimento. De hecho, los investigadores identificaron 20 patrones diferentes. Para comparar la variabilidad de los recorridos en las dos escenas diferentes, se definió un Índice de Variabilidad de Recorridos (IVR):
PVI = número de vías distintas / número de sujetos.
Este PVI tiende a ser 0 cuando hay muy pocas vías distintas (es decir, baja variabilidad con varios sujetos utilizando la misma vía), y tiende a ser 1 cuando el número de vías distintas aumenta con el número de sujetos (es decir, alta variabilidad con cada sujeto realizando una vía distinta). En la primera hipótesis se obtuvo un PVI de 0,35 y en la segunda de 0,90, muy superior al caso anterior.
Conclusión
Cada vez hay más pruebas de que Caravaggio conocía el fenómeno de la percepción de las imágenes, ya que los estudios ópticos eran populares en el siglo XVI. Es posible que utilizara estos conocimientos para dirigir la construcción de sus cuadros, de modo que sus métodos siguen controlando el modo en que su obra es consumida por los espectadores después de que hayan pasado varios siglos.
El eye tracking permitió a los investigadores validar esta hipótesis observando el recorrido visual de los visitantes del Pio Monte della Misericordia, donde se conserva en su estado original el cuadro de Caravaggio Sette Opere di Misericordia. Los datos recogidos de un grupo de 40 visitantes mostraron que las personas siguen un patrón coherente al observar esta obra de arte.
Por el contrario, no se encontró un patrón común entre los visitantes del Museo de Capodimonte para el cuadro de Caravaggio, La Flagelación de Cristo, que se exponía en condiciones físicas diferentes de las previstas originalmente cuando se creó la obra. Aunque la mayoría de los visitantes compartían las áreas de interés, el orden (recorrido visual) era diferente para cada uno de los participantes.
Escrito por
Tobii
Leer más
7 minutos
Productos
Soluciones
¿Quiere saber cómo puede utilizar el Eye tracking y la computación de la atención en su investigación?
Rellene el formulario y uno de nuestros expertos se pondrá en contacto con usted en breve.
Descubra cómo se utiliza el eye tracking en los estudios de arte creativo
Cómo la ciencia puede ayudarnos a entender el arte
La tecnología Eye tracking está ayudando a desvelar algunos de los secretos de la creatividad y el arte.
Un estudio de RV sobre el comportamiento humano
Dr. Tim Holmes explora el uso del eye tracking en la RV para medir y evaluar el comportamiento y la interacción humanos.
Eye tracking para entender la mente musical
¿Se ha preguntado alguna vez cómo la mente y el cuerpo de un músico profesional trabajan en armonía para crear una actuación perfecta? Descúbralo con eye tracking.