home
Buscar
Eye tracking para aumentar el número de suscriptores mediante una interfaz de usuario y una interfaz de usuario mejoradas

Historia del cliente

Eye tracking para aumentar el número de suscriptores mediante una interfaz de usuario y una interfaz de usuario mejoradas

Daiichi Smart Small Amount Short-Term Insurance Co.Ltd.

Para aumentar las tasas de suscripción, Daiichi Smart Small Amount and Short-Term Insurance Co., Ltd. se asoció con su empresa del grupo, Dai-ichi Life Techno Cross, para explorar formas de optimizar la experiencia del usuario en su página de aterrizaje de seguros médicos utilizando tecnología de eye tracking. Mediante el análisis de las interacciones de los clientes en la página de destino, esta prueba de concepto (PdC) pretendía descubrir áreas específicas de mejora para aumentar las tasas de inscripción.

Abordar los abandonos mediante la optimización de la UI/UX

Daiichi Smart Small Amount and Short-Term Insurance ofrece a sus clientes una experiencia totalmente digital -desde la solicitud hasta el pago de siniestros- dirigida específicamente a la generación del milenio y la generación Z, proporcionando productos y servicios de seguros que apoyan su espíritu de "ser fiel a uno mismo".

En septiembre de 2023, la empresa presentó un nuevo producto de seguro médico, "Mimamo Risk", dirigido a los miembros de la Generación Z que se inician en el mundo de los seguros, así como a quienes consideran que los seguros tradicionales son demasiado complejos o inaccesibles.

El producto se comercializa principalmente a través de anuncios en línea que dirigen a los usuarios a una página de destino, en la que se muestra información clave, como estimaciones de primas, detalles de la cobertura y un botón de "Solicitar" de fácil acceso. A pesar de utilizar herramientas como los mapas de calor y el seguimiento de la tasa de conversión, la empresa buscaba más información para comprender dónde y por qué abandonaban los usuarios. Querían tener una imagen más clara del comportamiento de los usuarios para identificar áreas de mejora desde una perspectiva centrada en el usuario.

Un nuevo enfoque con eye tracking

Un miembro del equipo de Dai-ichi Life TechnoCross, que había conocido la tecnología de eye tracking de Tobii en una conferencia académica, sugirió utilizarla para examinar la página de aterrizaje desde un nuevo ángulo. Eye tracking, con sus sólidas aplicaciones en investigación académica y UX comercial, parecía prometedor para esta iniciativa.

Tras una demostración de Tobii, Daiichi Smart Small Amount and Short-Term Insurance decidió seguir adelante con una PoC utilizando las Pro Glasses 3 de Tobii, un dispositivo wearable de eye tracking. Se reclutó a seis participantes de entre 25 y 35 años para que probaran la página de aterrizaje "Mimamo Risk" en sus smartphones, y se registraron sus movimientos oculares y sus interacciones en la pantalla.

Durante la entrevista, exploramos las impresiones de los participantes sobre los elementos en pantalla y sus sentimientos cuando dejaban de interactuar. Analizando estos datos, identificamos áreas de mejora en la página de aterrizaje.

Este PoC de eye tracking nos dio una visión basada en datos de cuestiones que antes eran vagas. Fue emocionante utilizar esta nueva tecnología, y vemos un gran potencial para mejorar la interfaz de usuario y la interfaz de usuario en todo el grupo Dai-ichi Life.
Aki Matsuura, Jefe de Sección del Grupo de Planificación de Diseño DX, Dai-ichi Life Technocross

Conclusiones clave e información práctica

Analizando los datos del Eye tracking, el equipo identificó varios momentos "ajá":

1. Patrones generales de visualización de la pantalla

  • La mayoría de los elementos sólo se veían durante 2-3 segundos, siendo la parte superior de la pantalla y los datos numéricos los que recibían más atención.

  • La mirada se centraba en el 50% central de la pantalla, mientras que el contenido de los bordes, especialmente hacia la parte inferior, se pasaba por alto con frecuencia.

  • La información esencial sobre primas y prestaciones, situada a mitad de página, recibía poca atención, lo que pone de manifiesto la necesidad de reordenarla.

2. Interacciones específicas de contenido

Impresión:

  • Los espectadores se centraban sobre todo en las cifras en secciones como la "Enciclopedia de riesgos".

  • Los estudios de casos de riesgo no evocaban una conexión personal ni la decisión de contratar un seguro.

  • Incluso en los lugares donde era necesario leer el texto, como las notas y las explicaciones, no había movimiento lateral de los ojos, y el texto se saltaba. Los enlaces que se podían tocar a veces no se reconocían como interactivos, lo que indicaba la necesidad de mejorar la claridad y la jerarquía visual.

Esta información, respaldada por datos cuantitativos, fue crucial para identificar áreas prácticas de mejora. Por ejemplo, algunos botones de "Solicitar" estaban infrautilizados debido a su posición, y las secciones destinadas a aclarar las prestaciones del seguro se pasaban por alto con demasiada facilidad.

Impacto y futura aplicación

La presentación de estos resultados en el Grupo Dai-ichi Life despertó el interés por adoptar el análisis eye tracking en distintos departamentos.

Esta vez la encuesta Eye tracking ha cuantificado los puntos de mejora, así que he podido hacer una presentación convincente. Las herramientas de análisis Eye tracking son fáciles de usar incluso para los principiantes, y espero seguir utilizándolas para mejorar la experiencia del cliente.
Ryoya Tsukida, Grupo de Promoción de la Innovación, Departamento de Planificación Digital, División de Planificación DX, Dai-ichi Life Technocross

Escrito por

Tobii

Leer más

5 minutos

Profundizar en más temas sobre UX/UI