El objetivo de mi investigación es descubrir biomarcadores tempranos del autismo para que todos los niños puedan alcanzar su pleno potencial. Espero que se convierta en norma que la mayoría de los niños con autismo sean identificados entre los 12 y los 24 meses.Prof. Dr. Karen Pierce, Profesora del Departamento de Neurociencia de la Universidad de California en San Diego y Codirectora del Centro de Excelencia del Autismo de la UCSD
En Tobii, fomentamos un entorno inclusivo que eleva diversas voces. Únete a nosotros en el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia para destacar a científicas influyentes en la investigación del Eye tracking.
No se puede exagerar la importancia y el impacto de la investigación basada en el Eye tracking. Nos ha permitido detectar los primeros signos de autismo, captar las constantes vitales de pacientes en coma y crear mejores herramientas y procesos de programación gracias a la valiosa información que nos proporciona la investigación del eye tracking. Estos y muchos otros hitos de la investigación se deben en gran medida a la contribución de mujeres y niñas poderosas en el campo de la ciencia.
Aunque las mujeres han avanzado enormemente en el aumento de su participación y liderazgo en la ciencia, persiste una importante brecha de género en todos los niveles de la ciencia.
El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia representa una oportunidad fundamental para promover la igualdad de acceso a la ciencia para mujeres y niñas y celebrar sus logros.
Profundicemos en el extraordinario trabajo de las científicas que lideran la investigación del Eye tracking.
La profesora Dra. Karen Pierce dedica su investigación a mejorar el diagnóstico y el tratamiento de los trastornos del espectro autista (TEA). Su enfoque de detección precoz del TEA ha identificado a varios miles de niños pequeños con TEA en torno a su primer cumpleaños, lo que les ha permitido acceder rápidamente al tratamiento.
Vea la entrevista completa para escuchar directamente a la profesora Pierce hablar de su visionario trabajo.
En su último trabajo de investigación , la profesora Dra. Karen Pierce y sus colegas descubrieron que la falta de atención de los niños al lenguaje materno (el llamado "habla de bebé") puede ayudar a la detección precoz del TEA. En su estudio, mostraron a los niños un vídeo en lenguaje materno junto a otro que les distraía (tráfico ruidoso y formas geométricas con sonido). Los investigadores llegaron a la conclusión de que si un niño pasa más del 70% de la prueba centrado en estímulos distintos del lenguaje materno, podría indicar la necesidad de atención inmediata, especialmente en el caso de los niños con TEA.
La Dra. Bonita Sharif dirige el Laboratorio de Investigación en Ingeniería de Software y Estudios Empíricos de la UNL, que trabaja para comprender la atención y los procesos cognitivos de los desarrolladores cuando escriben o evalúan código. Los resultados de sus investigaciones contribuyen a mejorar las interfaces de programación y ayudan a todos los miembros del equipo de Software.
Me gusta estudiar cómo trabajan tanto los desarrolladores profesionales como los estudiantes. ¿Qué separa, por ejemplo, a un experto de un novato? ¿Cuándo se convierte un principiante en experto? ¿Cuándo es ese momento "Aha" en el que un novato se convierte en experto en el campo que sea?Dr. Bonita Sharif, Ph.D., Profesor Asociado, Escuela de Informática, Universidad de Nebraska - Lincoln
El trabajo de la Dra. Bonita Sharif se centra en diversos aspectos del desarrollo de software, entre ellos la ingeniería empírica de software, la comprensión de programas, la conciencia emocional, la trazabilidad de software y la visualización de software para apoyar el mantenimiento de grandes sistemas.
Vea la entrevista completa para obtener información valiosa directamente de la propia Dra. Sharif.
El laboratorio de la Prof. Dra. Nivedita Mani estudia el proceso de aprendizaje del lenguaje en niños de tan sólo seis meses. En su trabajo, el aprendizaje de palabras se considera el resultado de una interacción mutua y dinámica entre el entorno y el alumno, centrada en el alumno, lo que sabe, lo que le interesa y su motivación para aprender.
Describimos la adquisición del lenguaje como el resultado de una interacción dinámica mutua entre el niño y el entorno. Y nuestro objetivo general es identificar cuál es la dinámica de esta interacción. ¿Cómo atraviesan el niño y el entorno esta danza, que creemos que tienen que atravesar, a medida que el niño aprende el lenguaje? ¿En qué momento interviene el entorno, y cómo interviene el niño y moldea el entorno, y cómo se moldean mutuamente?Prof. Dr. Nivedita Mani, Catedrática de Psicología del Lenguaje, Universidad Georg-August de Goettingen
Vea la entrevista completa para escuchar directamente a la profesora Mani hablar de su trabajo para desentrañar los entresijos de la adquisición del lenguaje.
En la última investigación del laboratorio de la Prof. Dra. Nivedita Mani, el equipo estudió cómo el aprendizaje de un idioma en la primera infancia se relaciona con estados emocionales como la curiosidad. Los resultados del estudio revelaron que los niños que están más comprometidos mientras aprenden palabras nuevas las recuerdan mejor. Los científicos sugieren que el aprendizaje de idiomas impulsado por la curiosidad es naturalmente gratificante y ayuda a retener la información a largo plazo.
Gabriela es investigadora del Hacking Consciousness Lab, donde investiga nuevos biomarcadores de la conciencia con el Dr. Ayham Alkhachroum, investigador principal. En el laboratorio, Gabriela desarrolla protocolos experimentales, se coordina con equipos multidisciplinares y multicéntricos y participa en el análisis de datos. También es estudiante de cuarto curso de medicina en la Facultad de Medicina Miller de la Universidad de Miami y ha escrito varios resúmenes y manuscritos científicos.
En su último estudio de investigación , Gabriela y sus colegas utilizaron las gafas de eye tracking Tobii Pro
para evaluar la capacidad de respuesta de los pacientes en coma y comparar los resultados con los de los exámenes clínicos estándar a pie de cama. Los resultados de la investigación han demostrado que la respuesta de eye tracking de los pacientes comatosos puede detectarse con sensibilidad utilizando gafas de Eye tracking, mientras que el examen estándar podría pasar por alto algunos signos sutiles de consciencia.
Sobre la igualdad de género en Tobii
Tobii cuenta con un completo programa de Diversidad e Inclusión y trabaja activamente con varias iniciativas para ser una organización diversa e inclusiva. En 2023, Tobii fue reconocida como una de las empresas suecas con mayor igualdad de género (informe Allbright). Se examinaron más de 360 empresas, y para figurar en la lista verde se requiere una distribución equitativa de género (40/60) en la dirección de la empresa.
Más información sobre las mujeres y la ciencia
El eye tracking como base de la investigación en educación
Dr. Jessica VandenPlas analiza cómo la investigación sobre el eye tracking está ayudando a comprender mejor cómo aprenden los estudiantes los conceptos de química y a mejorar los métodos de enseñanza.
Soluciones Eye tracking para precipitar la comprensión en química
Dr. Jessica VandenPlas presenta los retos particulares a los que se enfrentan los investigadores en educación química, destacando el papel que el eye tracking puede desempeñar en la resolución de estas dificultades. Se dan ejemplos de su propio programa de investigación, incluido el uso por parte de los estudiantes de representaciones múltiples en química orgánica y el uso de animaciones y simulaciones en química general.
Simposio de investigación sobre Eye tracking: El autismo a lo largo de la vida humana
Simposio en línea en el que tres prestigiosos investigadores presentan sus trabajos con eye tracking en el campo del estudio del autismo.
Suscríbete a nuestro blog
Suscríbete a nuestras historias sobre cómo las personas están utilizando el seguimiento ocular y la computación de atención.